Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Gobierno de AMLO sentenciado por violar los derechos del pueblo maya

Gobierno de AMLO sentenciado por violar los derechos del pueblo maya

Edwin Sanchez 27 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_0157.jpg

El Tren Maya pasó por alto los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del pueblo maya, según el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza

El Estado Mexicano cometió los crímenes de ecocidio y etnocidio, al considerar que el Tren Maya ha violado los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del pueblo maya, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza. 

Además, declaró que se vulneraron los derechos de la Madre Tierra, como los derechos a la vida y a existir, a ser respetada, a la regeneración de su biocapacidad y a continuar sus ciclos y procesos vitales sin alteraciones humanas, al agua, a la salud y a estar libre de contaminación y desechos tóxicos.

“Estos derechos están reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”, detalló la sentencia.  Por ese motivo, se ordenó, como medidas de reparación, se realice una auditoría independiente, inter y transdisciplinaria, en colaboración con las comunidades afectadas, para evaluar los impactos de la obra.

Además, se exige la reparación y restauración de los ecosistemas afectados por las construcciones, así como la suspensión de las mismas.

Igualmente, se solicitó reformas constitucionales a nivel federal que reconozcan a la Naturaleza como sujeto de derechos y a los Pueblos Indígenas como sujetos de derecho público.

«También se enfatiza la necesidad de desmilitarizar los territorios indígenas y garantizar la seguridad de los defensores de la naturaleza», añadió el texto.

El Tribunal hizo la entrega pública del veredicto del caso por medio de una conferencia en línea ayer miércoles. 

Los pueblos no tendrán beneficio

El Tren es un megaproyecto militar, en el que los pueblos no tendrán ningún beneficio, señaló Russell Pebá Ocampo, miembro de la Asamblea de Defensores Maya, quien denunció que se llevó al cabo una “falsa consulta”. 

Se violentaron las leyes porque no se presentó un Manifiesto de Impacto Ambiental desde el inicio a las comunidades indígenas de la zona, dijo.  Asimismo, se pronunció en contra de la construcción y denunció sus impactos.

A su vez, Pedro Regalado Uc Be, representante de la Asamblea de Defensores Maya, celebró la sentencia. «Hoy sentimos una pequeña luz en nuestro corazón una luz de esperanza con este veredicto», expresó. 

«¿No entendemos cómo se pueden defender los derechos humanos sin depender la naturaleza?», cuestionó. «Nosotros los pueblos vamos a tener absolutamente ningún beneficio de este megaproyecto», aseveró. 

El veredicto será entregado al presidente Andrés Manuel López Obrador, Comisión Nacional de Derechos Humanos México, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y a la Embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur.

Fue firmado por los jueces del Tribunal, el actor mexicano Gael García Bernal, el economista mexicano Enrique Leff, el autor y activista ambiental nigeriano Nnimmo Bassey, el jurista mexicano José Ramón Cossio, el economista ecuatoriano Alberto Acosta, la abogada y profesora mexicana Ana Laura Magaloni, entre otros.

Tribunal sin decisiones vinculantes

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza es una institución internacional conformada por ciudadanos para investigar las violaciones de los Derechos de la Naturaleza. Sus decisiones no son vinculantes, pero sus impulsores argumentan que puede tener un impacto en los territorios involucrados.

Fue creada por la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza en enero de 2014 y desde entonces ha llevado a cabo cinco reuniones distintas en Perú, Lima, Francia, Alemania y Escocia.

El tribunal decidió atraer el caso del Tren Maya, después de que la asamblea del territorio maya en Yucatán, junto con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible solicitaran su intervención el 5 de junio de 2022. A raíz de ello, el caso fue analizado en dicho mes y el Tribunal convocó a una sesión nacional y a una visita in situ.

Del 9 al 12 de marzo de este año llevó al cabo su octava audiencia local en Yucatán para evaluar la implementación del Tren Maya y escuchar los comentarios de comunidades indígenas de la zona y especialistas de la región.

Tras ella, concluyó que el proyecto se inició sin realizar declaraciones de impacto ambiental. Asimismo, argumentó que tendrá impactos a las comunidades de la zona por una “pérdida irreparable de la diversidad biocultural”, así como a la flora y fauna, por daño directo y fragmentación de ecosistemas, y a las formaciones naturales, afectando cavernas subterráneas.

El Tren Maya abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Hundimiento de una lancha turística en Cozumel, deja tres muertosHundimiento de una lancha turística en Cozumel, deja tres muertos WhatsApp-Image-2023-04-03-at-18.55.47Bañistas se fotografían con manatí en Chetumal; las redes arden por negligencia WhatsApp-Image-2023-05-02-at-3.52.34-PMMérida, sede de la 118 Convención Nacional y 17 Convención de la Jurisdicción México Sur de los Caballeros de un Colón. 0ee9589e-e1f9-4780-8f2f-e72df8ed33d0Identificar oportunamente factores de riesgo y síntomas de cáncer de ovario, salva vidas: IMSS Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: A proceso, vinculado por maltrato animal en Ticul
Siguiente: Imputan a detenido en el parque de la Madre por exhibirse en público

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos