Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Fritz Sierra convoca a sumar esfuerzos para generar cultura de prevención

Fritz Sierra convoca a sumar esfuerzos para generar cultura de prevención

Edwin Sanchez 27 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Fritz Sierra convoca a sumar esfuerzos para generar cultura de prevención

Se instala el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales de Yucatán 2020

Con el llamado a la sociedad en su conjunto a sumar esfuerzos con las autoridades en las tareas de prevención y concientización del manejo responsable del fuego, prioridad del mandatario Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la instalación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales de Yucatán 2020.

En la ceremonia, que tuvo lugar en la sala de juntas de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Fritz Sierra subrayó que, ante la temporada de intensa sequía y baja precipitación pluvial, la preparación permite disminuir los riesgos de que ocurran siniestros, por lo que es importante que se respete la ley y se colabore, evitando las quemas clandestinas y arrojar colillas de cigarro, basura y envases vacíos a las orillas de las carreteras, entre otras acciones.

Acompañada de los titulares de la Seder, Jorge Díaz Loeza, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, la funcionaria pidió a las brigadas y representantes de las 26 instancias de los tres niveles de Gobierno que integran el Comité redoblar esfuerzos, en beneficio de la seguridad de la población y de la entidad.

Fritz Sierra expresó su reconocimiento a quienes laboran para reducir los incendios y sus estragos, resaltando el trabajo de coordinación entre las diversas dependencias involucradas en la materia, misma que ha contribuido a tener un estado más seguro en todos los ámbitos.

Ante los pronósticos de que el presente año será de baja precipitación pluvial, Díaz Loeza se sumó al llamado de la titular de la SGG. También hizo hincapié en la participación de la sociedad civil para llevar a cabo el operativo estatal para la planeación, coordinación y ejecución de acciones permanentes, relacionadas con la prevención y combate de incendios agropecuarios y forestales.

“Sabemos que, si estamos todos en plena coordinación, las cosas nos van a salir mucho mejor porque la prioridad de este Gobierno es el esfuerzo de cada uno de nosotros, a fin que Yucatán pueda seguir trabajando con tranquilidad y avanzar en el desarrollo para llevar mayor bienestar a los productores y a la sociedad”, destacó.

En su turno, Alcocer Basto subrayó que Procivy ha realizado 900 pláticas preventivas en 11 sedes, tanto en Mérida como en el interior del estado; asimismo, resaltó el compromiso con cada uno de las y los presidentes municipales e integrantes del Comité, para que se cumpla con el objetivo y, de esta manera, salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.

El director de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Santiago Massa Ramos, reconoció que una sola institución u organización no puede hacerse cargo en combatir un incidente, por lo que subrayó la necesidad de la suma de recursos y de la voluntad para obtener una respuesta eficiente.

Ante alcaldesas, alcaldes y personal de Protección Civil de las 106 demarcaciones, llamó a la participación veraz de los municipios, porque permite tomar las mejores decisiones desde el seno operativo, dado que las exceptivas para este año no son más favorables que las de los anteriores.

El jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego del Sureste de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Pánfilo Fernández Flores, expuso la implementación del programa en la materia, así como la importancia de la coordinación interinstitucional.

Además de dar a conocer las estrategias para la prevención y combate de incendios agropecuarios y forestales, Carlos González Barrios, suplente legal de la Conafor en Yucatán, señaló que se reforzará esta labor con nuevas brigadas de 10 elementos, en Kinchil, Ticul, Oxkutzcab, Chemax, Yobaín y Colonia Yucatán, en Tizimín.

En este 2020, se contará con 120 brigadistas de Procivy estratégicamente distribuidos en Mérida, Tekax, Tizimín, Valladolid e Izamal, además de los 16 destacamentos en el territorio. Por su parte, la SSP tiene 15 estaciones permanentes en Mérida, 13 en el interior del estado, 28 carrotanques, 14 carrobombas, 11 camionetas de ataque, 245 combatientes y, este año, se tendrá un helicóptero que permitirá hacer sobrevuelos.

Durante el desarrollo de la sesión, se informó que los meses de marzo y abril de 2019 fueron los que presentaron mayor afectación de incendios forestales, mientras que, ya fuera de temporada, en agosto, se combatió el fuego en Celestún. De acuerdo con este comportamiento, el calendario de quemas abarcará del 1 de marzo al 31 de mayo.

En este sentido, se dividió a la entidad en tres zonas, según las actividades que en ellas se realizan: la primera, de milpa tradicional, abarca 30 municipios; la segunda, ganadera y henequenera, 63, y, por último, la agrícola y citrícola, con 13.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobierno del Estado dota con más tanques de oxígeno a ambulancias de la Secretaría de Salud de YucatánGobierno del Estado dota con más tanques de oxígeno a ambulancias de la Secretaría de Salud de Yucatán Ordenan embargar las cuentas bancarias y bienes del Ayuntamiento de MéridaOrdenan embargar las cuentas bancarias y bienes del Ayuntamiento de Mérida El alcalde Renán Barrera sostiene reunión con integrantes del CCE para trazar un plan de trabajo conjunto para los próximos 3 añosEl alcalde Renán Barrera sostiene reunión con integrantes del CCE para trazar un plan de trabajo conjunto para los próximos 3 años Default ThumbnailSolicita intervención a los edificios en peligro de derrumbes

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán albergará el Smart City Expo LATAM Congress, “Ciudades inteligentes, Ciudades que cuidan”
Siguiente: Venta de alcohol 24/7 no reduciría las intoxicaciones

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos