Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Enmarcan el legado que se ha forjado a lo largo de la historia del Poder Legislativo de Yucatán

Enmarcan el legado que se ha forjado a lo largo de la historia del Poder Legislativo de Yucatán

Edwin Sanchez 20 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
b0d89fe1-7aec-4af2-a75a-e7dc3a1b23a1.jpg

En Sesión Solemne, las y los diputados de la LXIII Legislatura conmemoraron los 200 años de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente de Yucatán del 20 de agosto de 1823, hecho que ha enmarcado y sentado las bases trascendentales para la historia de nuestro estado.

Con los honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano inició el acto protocolario, con la presencia de la secretaria de la Cultura y las Artes de Estado de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, así como del secretario Municipal del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

En representación de las y los legisladores, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda hizo un llamado a revalorizar el papel de las y los diputados entendiendo que el papel principal de la actual Legislatura es dictar normas de conducta que no siempre pueden ser populares, pero sí revestidas de responsabilidad.

“En estos tiempos en los que los aires electorales soplan más fuerte que nunca, nuestro deber es seguir abriéndonos al diálogo y la participación ciudadana para mantener el rumbo fijo hacia el mejor Yucatán de la historia”, agregó.

Lozano Poveda expresó que al conmemorar esta fecha histórica se une el pasado con el presente en un solo compromiso, que es construir un Yucatán próspero, justo y con grandes oportunidades.

“A través de dos siglos de labor legislativa, hemos construido un Yucatán que refleja el fruto de la labor incansable y la dedicación de generaciones pasadas, construyendo un estado de derecho sólido y con visión a futuro”, dijo.

Destacó que esta es la primera Legislatura con mayoría de mujeres en toda la historia del Congreso, marcando un antes y un después, con una amplia pluralidad de siete fuerzas políticas que han enriquecido de forma positiva los productos legislativos que han emanado de este Pleno.

En su turno, la oradora María Teresa Mezquita Méndez agradeció la oportunidad de hacer uso de la Máxima Tribuna para expresar ante el público una relatoría del paso del Congreso del Estado a través de los años remontándose a hechos previos a la Instalación del Augusto Congreso.

“Y es que hoy con el Yucatán Independiente como cónclave y cronotopo, como referencia y punto de partida, hoy se cumplen 200 años de la primera vez que un grupo de representantes de la sociedad, servidores públicos del siglo XIX integraron el primer Congreso Constituyente de Yucatán”, dijo.

Inició el recorrido histórico desde la proclamación de la Independencia y la tensión entre Yucatán y el gobierno nacional durante más de 30 años, la Guerra de Castas.

Recordó que, a lo largo de los años, la sede del Poder Legislativo ha cambiado en 1823, en 1981, donde actualmente se ubica el Palacio de la Música y el de 2015 a la fecha.

Teresa Mézquita destacó la importancia de la perspectiva de género en la lucha por la igualdad y la equidad, logrando incorporar a la mujer en el grupo de representantes de una sociedad.

Por último, mencionó la importancia de que la ciudadanía conozca información referente al distrito al que pertenece, el diputado que le representa y saber de aprobación o no de iniciativas.

Al término del acto protocolario, las y los invitados recorrieron la Exposición de Documentos Históricos del Congreso tales como decretos, el Escudo de Armas, el Primer Congreso Feminista y las acciones logradas durante la actual Legislatura.

Invitados

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana; y el presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar. Los alcaldes de Ticul y Conkal, Rafael Montalvo Mata y Hiselle Díaz del Castillo, respectivamente.

La exgobernadora Dulce María Sauri Riancho; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Guerrero Lozano; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto; el rector de la UPP, Felipe Ortiz Compañ y en representación de la Universidad del Mayab, el maestro Absalón Álvarez.

Los ex alcaldes de Mérida César Bojórquez Zapata, Ana Rosa Payan Cervera, Manuel Fuentes Alcocer y Luis Correa Mena.

También, los ex presidentes del Congreso, Celia Rivas Rodríguez, Ricardo Gutiérrez López, Roberto Pinzón Álvarez, Álvaro López Soberanis, Roque Castro González, Jorge Carlos Berlín Montero y Mauricio Sahuí Rivero.

Entre los invitados se contó con la presencia de los galardonados con la Medalla “Héctor Victoria Aguilar», Rubí Dzib Rodríguez, Luis Pérez Sabido, Dulce Caballero, Ramón Solís Caballero y Pedro Herrera.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Liliana Flores Almazán y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Julio Valera Piedras.

Estuvieron senadores y senadoras, diputados y diputadas federales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidDesproposito del juez federal el desechar amparo de la comunidad LGBT+ image-fluidNo se bajará la guardia para preservar la paz y tranquilidad en Yucatán: Fritz Sierra Necesario evitar la invasión de Poderes en la Reforma Judicial: Gaspar QuintalNecesario evitar la invasión de Poderes en la Reforma Judicial: Gaspar Quintal Impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el arte y la cultura en los 106 municipios del estadoImpulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el arte y la cultura en los 106 municipios del estado

Sigue leyendo

Anterior: La Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo de vanguardia
Siguiente: Les formulan cargos a nueve involucrados en fraude

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos