Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • En la pandemia la producción de envases de plásticos creció 15%

En la pandemia la producción de envases de plásticos creció 15%

Edwin Sanchez 4 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En la pandemia la producción de envases de plásticos creció 15%

Por la pandemia la producción de envases plásticos aumentó 15% porque por el aislamiento aumentó la demanda de productos de limpieza como limpiadores, medicamentos y alimentos y bebidas, manifestó el Director General de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje, Hiram Cruz. 

El sector juega papel estratégico en la crisis sanitaria al coadyuvar a combatir la propagación del virus, además, de promover la actividad económica y ofrecer seguridad a la salud de la población, pues es una industria estratégica para el abasto de alimentos, desinfectantes, limpiadores, medicamentos, productos de cuidado personal y bebidas. 

Este año, se prevé cerrar con el incremento del 1% en comparación con el 2019, porque el sector es catalogado como esencial, algunas actividades como la producción de envases plásticos y empaques de cartón y productos alimenticios envasados con aluminio registraron importantes repuntes. 

El sector de Envases y Embalajes tiene la participación del 50% en el total de la industria del plástico, pues en 2019 reportó el crecimiento de 4%, al sumar 12.8 millones de toneladas. 

El valor de mercado del sector ronda los 16 mil millones de dólares, de los cuales, la división de papel representa el 32%, seguido del plástico con 29%, envases de vidrio 20%, latas de aluminio para las bebidas 18% y madera con 1% restante. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Por la pandemia se incrementó el trabajo independientePor la pandemia se incrementó el trabajo independiente Por ineficiencia del IMSS, los empresarios cubren las pruebas de Covid y los salarios por incapacidadPor ineficiencia del IMSS, los empresarios cubren las pruebas de Covid y los salarios por incapacidad Se recupera el turismo de reuniones y convenciones en YucatánSe recupera el turismo de reuniones y convenciones en Yucatán En mejoría la situación económica, a dos años de la pandemia en YucatánEn mejoría la situación económica, a dos años de la pandemia en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: El restaurante se parece al teatro: Chef Olvera
Siguiente: Sin accidentes en carretera reporta ADO

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos