Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Emprendedores, pequeños empresarios y artesanos reciben equipos, herramientas y materia prima para impulsar la reactivación de sus negocios y continuar generando empleos en todo el estado

Emprendedores, pequeños empresarios y artesanos reciben equipos, herramientas y materia prima para impulsar la reactivación de sus negocios y continuar generando empleos en todo el estado

Edwin Sanchez 8 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Emprendedores, pequeños empresarios y artesanos reciben equipos, herramientas y materia prima para impulsar la reactivación de sus negocios y continuar generando empleos en todo el estado

A través del Programa Activación Empresarial y Artesanal en su modalidad de apoyos en especie, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) continuó con la entrega de insumos y equipos a emprendedores y artesanos de 87 municipios del estado

Durante 28 años, María del Carmen Chan Much, trabajó en su pastelería, ubicada en el municipio de Maxcanú, utilizando un pequeño horno que la limitaba a aceptar tan solo unos cuantos encargos debido a su poca capacidad de producción, situación que además se vio afectada con la llegada de la pandemia por Coronavirus, que ocasionó que sus ventas disminuyeran en un 50% por ciento, impactando significativamente su negocio.

Sin embargo, la madre de familia nunca imaginó que, en este escenario adverso por la emergencia sanitaria, podría hacer crecer su negocio con la llegada de un nuevo, mejor y más grande horno, que recibió a través del Programa Activación Empresarial y Artesanal en su modalidad de apoyos en especie del Gobierno de Mauricio Vila Dosal.

La pastelería de Chan Much, que le ha dado el sustento a su familia y ahora brinda el ingreso económico de los hogares de sus 3 hijos, verá incrementada la capacidad de producción de pasteles y postres y también le dará la oportunidad de apoyar a su comunidad con la generación de nuevos empleos, que mucho se necesitan en estos momentos ante las afectaciones por la pandemia.

“Nunca imaginé que podría crecer nuestra pastelería, simplemente no me esperaba este apoyo, pero llegó en un momento clave pues, por la pandemia, nuestras ventas disminuyeron un 50% y ahora viene la época fuerte de nuestro giro, por lo que estamos listos para esta temporada. Con este apoyo planeo contratar a dos personas más para incrementar la producción, así el Gobierno nos ayuda a nosotros, damos un poquito de trabajo en nuestra comunidad y prosperamos juntos”, señaló entusiasta la mujer.

María es una mujer emprendedora e inquieta por aprender, por lo que ha tomado diversos cursos que ofrece el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) para mejorar su negocio por lo que ahora cuenta con todas las herramientas, incluso tecnológicas, para poder impulsar su pastelería.

“Durante estos meses tomé los cursos que en el IYEM nos ofrecieron para mejorar nuestro negocio, de los que he aprendido muchas cosas que yo desconocía, por ejemplo, en el tema de la administración y marketing me han ayudado mucho, me han enseñado el manejo de las redes sociales y cómo ofertar mi producto, todo este apoyo nos está ayudando mucho”, aseveró.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el IYEM realizó la entrega de dichos apoyos que, a través de una bolsa de 30 millones de pesos, beneficia a 2,681 hombres y mujeres pertenecientes a 87 municipios del estado.

El 75% de los beneficiarios pertenece a municipios del interior del estado mientras que más del 60% son negocios dirigidos por mujeres por lo que de esta forma se beneficia a los creadores y sus comunidades.

Las dos modalidades de este esquema estatal son de apoyos económicos para la comercialización, enfocado en apoyar mayormente a los artesanos en sectores como el artesanal, textil, cosmético y alimentario, inyectando recursos a través de la entrega de apoyos económicos.

La otra, que pertenece a esta entrega, son apoyos en especie y pretende incrementar la producción con el objetivo de apoyar a los emprendedores y artesanos del estado, con la entrega de materia prima, herramientas y maquinaria menor para conservar los empleos que brindan las micro empresas, además de impulsar su producción para seguir generando más empleos en el estado.

Originaria del municipio de Tekax, Lidia Guadalupe Canché Poot recibió una moderna máquina de coser y un paquete de tela que le servirán para iniciar de nuevo su actividad como bordadora, trabajo con el que apoya a su esposo para poder obtener el ingreso familiar.

“Me siento muy emocionada de recibir este apoyo porque me ayudará mucho a iniciar de nuevo, pues por la pandemia dejé de salir a vender mis blusas y me quedé sin capital para invertir de nuevo”, compartió la beneficiaria.

La familia de Lidia es de bajos recursos, lo que la ha llevado a ser multifacética, ella es ama de casa, artesana dominando las técnicas de punto de cruz a mano y la máquina, cuida de una adulta mayor, también se ha desempeñado como trabajadora doméstica y cualquier otra oportunidad de trabajo que pueda obtener, sin embargo, hoy podrá dedicarse por completo a la creación de prendas de vestir gracias a la máquina que recibió.

“Yo tengo que vender una blusa para poder obtener material y solventar las otras prendas, pero las blusas me las piden con un acabado que sólo se puede realizar con máquina de coser y yo no la tenía, entonces yo la tenía que llevar con una modista para que pueda venderla a un precio justo. Ahora con esta máquina mis beneficios se multiplican porque el costo de mi blusa, ya no lo voy a dividir ni en 3 ni en 4 partes como antes, ahora toda la ganancia será para mí y mi familia.”, aseguró la madre de familia.

Lidia se dijo muy emocionada y agradecida, ya que, con este apoyo, podrá regresar a realizar sus blusas bordadas, las cuales tendrán una mejor calidad y le representarán mayores ganancias que antes.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidDesconocen la disposición final de los residuos recolectados de los puntos verdes image-fluidLa casa de la cultura del Mayab necesita de atención urgente Convoca el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Gobierno federal a trabajar juntos por la genteConvoca el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Gobierno federal a trabajar juntos por la gente Miles de empleos y más inversiones llegan al interior del estadoMiles de empleos y más inversiones llegan al interior del estado

Sigue leyendo

Anterior: DIF Yucatán fomenta entornos más seguros para la niñez
Siguiente: Continuan erráticos los casos de contagio de COVID-19 en el estado de Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos