Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • El precio de la barra de francés aumenta, la pieza se venderá en siete u ocho pesos

El precio de la barra de francés aumenta, la pieza se venderá en siete u ocho pesos

Edwin Sanchez 13 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El precio de la barra de francés aumenta, la pieza se venderá en siete u ocho pesos

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impacta en el precio del trigo. El alza del pan aplicará a partir de mañana

A partir de mañana lunes, los meridanos pagarán siete u ocho pesos por una barra de francés, informaron un grupo de propietarios de panificadoras, quienes precisaron que el aumento se debe a la  importación del trigo, que debido a la ley de la oferta y la demanda, tiene un costo mayor de lo calculado.

En rueda de prensa, los panaderos explicaron que el alza se debe al constante incremento de los insumos, principalmente del trigo, materia prima que en un 25% proviene de Rusia y Ucrania, naciones que están en conflicto bélico.

Sobre el tema, Leticia Pech Gamboa comentó que los proveedores les avisaron, desde el pasado 10 de marzo, aplicó un aumento de 120 pesos y 150 pesos en el costo del saco de harina de 44 kilos, lo que representa un 26% más. Según la marca, los panaderos pagarán hasta $690 por el producto.

Hasta enero del 2021, el costo del bulto de harina era de 320 pesos o $330, y ahora el precio se ha duplicado, comentó Perla Andrade. Mientras, el precio del pan dulce se mantuvo en cuatro pesos o $5, mientras la barra de francés alcanzará precios de siete pesos y, posiblemente, ocho pesos por pieza.

En algunas panaderías del norte de Mérida, sin el incremento de la materia prima, la barra de francés se vende en $6.50, mientras en el sur, hay lugares que se ofrece en $3.50.

El alza de los insumos es generalizada, señaló Haydé Campos Medina. La manteca, las grasas y los aceites, que en este último caso pasaron de 18 pesos el litro a 35 y hasta 50 pesos el litro dependiendo de la marca, y a esto hay que sumarle el alza en los combustibles hicieron imposible conservar los precios, añadió.

Otro problema que se enfrentan los panaderos es la aparición de los establecimientos informales; pues se calcula que, por cada cinco panaderías formales, hay tres informales que no garantizan que sus productos cumplan con las normas de higiene.

Haydé Campos exhortó a sus compañeros de gremio a evaluar la situación, sacar bien sus costos y actualizar sus precios, pues de lo contrario «corren el riesgo de descapitalizarse y quebrar».

evalúen, saquen bien sus costos y actualicen sus precios, porque corren el riesgo de descapitalizarse y quebrar”, advirtió. 

Los panaderos mencionaron que, de acuerdo con lo dicho por los proveedores, se tiene garantizado el abasto del producto hasta fin de año, no habrá escasez, pero si cambios en el precio, que puede llegar a $700. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La economía yucateca severamente golpeada por el Covid-19La economía yucateca severamente golpeada por el COVID-19 El sector turístico yucateco espera reanudar pronto sus actividadesEl sector turístico yucateco espera reanudar pronto sus actividades Trabajadores de la construcción no deben dejar de lado las medidas de seguridad al realizar su laborTrabajadores de la construcción no deben dejar de lado las medidas de seguridad al realizar su labor Se amplía plazo de apoyo para que empresas contraten trabajadores con crédito vigente de INFONAVITSe amplía plazo de apoyo para que empresas contraten trabajadores con crédito vigente de INFONAVIT

Sigue leyendo

Anterior: Avanza la revisión del Reglamento de Protección a la Fauna en el Municipio de Mérida
Siguiente: Presenta CANAIVE Yucatán programa de celebración del Día de la Guayabera, el 21 de marzo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos