Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • El maltrato animal, un problema sin control que deja a Yucatán en la vergüenza nacional 

El maltrato animal, un problema sin control que deja a Yucatán en la vergüenza nacional 

#Protesta I El aumento de los casos de maltrato animales de compañía, principalmente de perros y gatos, en Yucatán ha cansado a un sector de la población que exige políticas públicas para erradicar este problema, pues las modificaciones a las leyes para garantizar el bienestar animal parecen letra sobre papel mojada: listas para romperse sin que los responsables paguen por sus actos.  ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 23 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4458-1.jpg

El aumento de los casos de maltrato animales de compañía, principalmente de perros y gatos, en Yucatán ha cansado a un sector de la población que exige políticas públicas para erradicar este problema, pues las modificaciones a las leyes para garantizar el bienestar animal parecen letra sobre papel mojada: listas para romperse sin que los responsables paguen por sus actos. 

En Kanasín, un grupo de animalistas bloquearon las principales vialidades para ingresar a ese municipio. La medida que desesperó a los motociclistas y automovilistas el pasado lunes tuvo un principal objetivo: exigir justicia por “Negrito”, un perro asesinado a machetazos en el fraccionamiento Cielo Alto por Jonathan Alexander S.H., y por todos los que murieron de manera cruenta. 

La activista Elsa Eugenia Arceo Medina, defensora de los derechos de los animales, mencionó que hay un desinterés de las autoridades en Yucatán en atender este problema social, que debería prender las alarmas de todos los niveles de gobiernos, pues quien asesina de manera cruenta a un animal “es un psicópata en potencia”. 

 “En Kanasín están el 50% de todas las denuncias de maltrato animal, es el número uno de casos en Yucatán. También hay otros municipios como Tekax, Tizimín, Valladolid, Kanasín, Telchac, Chicxulub, y Seyé. Como activistas queremos que se concientice la importancia de castigar a quienes cometen estos actos, nuestra lucha no debe ser motivo de burla, pues quien maltrata un ser sintiente, no se va a detener ahí. ¡Es un psicópata en potencia!”, advirtió. 

El marco legal, pese a los cambios realizados tampoco dan celeridad en estos casos. Pues, como se recordará, el pasado 28 de marzo, la Legislatura 63 aprobó por mayoría una modificación al Código Penal para tipificar como delito la crueldad animal. 

Una “ley con errores”

La llamada “Ley Rufo”, que fue promovida por el entonces diputado panista Jesús Pérez Ballote en respuesta al asesinato de un canino que fue decapitado, ha sido una buena intención, pero que necesita mejorarse para que los criminales enfrenten a la justicia. 

Tiene que publicarse una fe de erratas, para que pueda publicarse y aumentar los 10 años la pena para quien cometa actos cruentos contra los animales de compañía, mencionó Elsa Arceo, quien está preocupada que en la presente legislatura haya un retroceso en la materia de bienestar animal. 

En Kanasín, una señora, quien no decidió no identificarse, relató como la violencia patrimonial que vivió fue escalando de niveles hasta que su mascota fue asesinada por envenenamiento. “Envenenó a mi perrito, eso no hace. Es como que mate a un ser humano”, expresó. 

También fue víctima de intimidación. “Tiene una cámara de vigilancia que observa directamente en mi casa. Me está invadiendo mi privacidad, todo lo que hago lo está observando. En tres veces tuve problema con él”, dijo. 

Reyna Cervantes Ancona, también vecina de Kanasín, vio como el maltrato animal se ha manifestado en diferentes niveles. “Algunos dueños no cuidan a sus mascotas o abandonan a las perras con sus crías, ahí ves a los perritos en las calles comiendo basura, por lo que la gente los maltrata y las autoridades no hacen nada”, señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La Guardia Nacional construirá un cuartel en TekaxLa Guardia Nacional construirá un cuartel en Tekax Visitan empresas y comercios de Umán para corroborar el cumplimiento de protocolos sanitariosVisitan empresas y comercios de Umán para corroborar el cumplimiento de protocolos sanitarios Celebra Catem a las madres en MolasCelebra Catem a las madres en Molas 6869-23-Boletin-FGESeguirá en internamiento adolescente que disparó a familia en Yaxcabá

Sigue leyendo

Anterior: Brinda Gobierno del Estado espacios para personas emprendedoras y artesanas en la Expo Feria del Comercio 2024
Siguiente: Orienta IMSS Yucatán sobre trombosis pulmonar, factores de riesgo y detección oportuna

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos