Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisan avances del proyecto del Hospital Regional de Ticul

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisan avances del proyecto del Hospital Regional de Ticul

Edwin Sanchez 18 diciembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisan avances del proyecto del Hospital Regional de Ticul

Dialogaron sobre este plan que, se estima, estará listo en noviembre de 2023, para ampliar la capacidad hospitalaria del estado con 72 camas

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para revisar los avances del proyecto del Hospital Regional de Ticul, obra que quedó inconclusa desde hace más de 10 años y se estima que concluirá en noviembre de 2023, para ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud en Yucatán.

Durante el encuentro, Vila Dosal y Robledo Aburto verificaron los pormenores del plan de dicho nosocomio, el cual contará con 72 camas y estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de esa región, mediante una importante inversión, que contribuirá con impulsar la reactivación económica y la generación de empleos.

De acuerdo con lo proyectado, el Hospital de Ticul contará con 14 especialidades médicas y quirúrgicas, las cuales son endoscopía (gastroenterología y urología), diálisis peritoneal, terapia respiratoria, clínicas de heridas y de catéteres, laboratorio clínico, radiología e imagen, centro de colecta de sangre, así como Unidades de Cuidados Intensivos Adultos, Pediátricos y Neonatales, urgencias, primer contacto, observación de menores y adultos, área de choque, hospitalización, quirófanos y tococirugía.

Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.

En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para construir un nosocomio en este municipio, bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5,500 millones de pesos, que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante su gestión, Rolando Zapata Bello decidió cancelar el acuerdo, lo que dio paso a una disputa jurídica y, en 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condenó al Ejecutivo yucateco a pagar 740 millones, como indemnización por haber rescindido ese contrato.

Durante su campaña, Vila Dosal se comprometió con la gente de Ticul y demarcaciones aledaños, a terminar esta obra, ya que, desde el 2011, han estado esperándola; al iniciar su administración, el Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para platicar de esta problemática, heredada de pasados sexenios, y acordaron trabajar juntos y en equipo para poder resolverla: primero, para que el Gobierno de Yucatán no tuviera que hacer el pago del fallo, ya que afectaría las finanzas estatales, y por otro lado, para que la gente de esa región pudiera tener el hospital que tanto necesitan.

Por más de año y medio, el Gobernador estuvo trabajando muy fuertemente con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda y el Estado evite pagar los 740 millones de pesos.

Se firmó un convenio, en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local.

En el marco de este encuentro, el Gobernador y el titular del IMSS acordaron continuar con la coordinación, para mejorar los servicios de salud y la atención médica que se ofrece a los yucatecos.

También, reiteraron la disposición de los Gobiernos federal y estatal, de seguir con una estrecha comunicación para atender los proyectos y esquemas que se traduzcan en beneficios para las familias de todo el territorio.

En el encuentro, también estuvieron Luisa Alejandra Obrador Garrido, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS; Miriam Victoria Sánchez Castro, delegada estatal del Instituto; Roberto Abraham Betancourt Ortiz, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 1 «Lic. Ignacio García Téllez»; Juan Manuel Delgado García, titular de la Unidad de Infraestructura, y Carlos Rojas Sotres, secretario Técnico de la Dirección de Operación y Evaluación IMSS.

Por parte del Gobierno del Estado, participaron el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas; el coordinador de Asesores, Álvaro Juanes Laviada, y el consejero Jurídico, Yussif Dionel Heredia Fritz.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Desarrollaron aplicación que informa a los usuarios sí estuvieron cerca de contagiado de Covid-19Desarrollaron aplicación que informa a los usuarios sí estuvieron cerca de contagiado de Covid-19 El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la instalación del Comité de Evaluación de Daños por tormenta tropical “Cristóbal”Anuncia el Gobernador Mauricio Vila Dosal nuevas medidas para conservar la salud y el empleo de miles de familias yucatecas Default ThumbnailVacunación contra el Coronavirus en Yucatán no se detiene y sigue con buena respuesta de la población Nuevamente Yucatán se coloca como el estado con menor incidencia delictiva en el paísNuevamente Yucatán se coloca como el estado con menor incidencia delictiva en el país

Sigue leyendo

Anterior: Arriban a Yucatán 33,930 vacunas para la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 años
Siguiente: Yucatán cuenta con potencial para el desarrollo de la industria aeroespacial

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos