Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El 2020, uno de los mejores años para los fenómenos astronómicos

El 2020, uno de los mejores años para los fenómenos astronómicos

Edwin Sanchez 28 diciembre, 2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

El 2020, uno de los mejores años para los fenómenos astronómicos

Durante 2020, diversos fenómenos astronómicos a efectuarse en el cielo podrán observarse en el cielo de la Península de Yucatán, dio a conocer el astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa. Algunos de estos espectáculos serán protagonizados por Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna. Los cinco planetas visibles en el cielo nocturno estarán casi alineados del 14 al 16 de julio próximo.

El mejor día será en la madrugada del 15 de julio, pues los planetas estarán alineados de Poniente a Oriente, empezando por Júpiter, seguido de Saturno, cerca del cenit estará Marte, y del otro extremo, Venus y Mercurio, señaló. Otros espectáculos astronómicos para 2020  también destacarán lluvias de estrellas, conjunciones y oposiciones planetarias así como fenómenos arqueoastronómicos y las fiestas movibles reguladas por la Luna, reiteró.

Todo ello, sin descartar las apariciones de cometas así como de asteroides que puedan pasar cerca de la Tierra. Salazar Gamboa  consideró a 2020 como “uno de los mejores año”, desde el punto de vista astronómico, por lo que garantizó a los pobladores de la Península de Yucatán una diversidad de sucesos, los cuales se apreciarán sin necesidad de instrumentos de precisión. Con respecto a los eclipses, en esta  ocasión serán dos de Luna que serán visibles  en México, aunque serán de tipo penumbral.

El primero ocurrirá el próximo 4 de julio y el siguiente el 30 de noviembre. Desde la Península de Yucatán, la Luna no entrará al cono de penumbra que generará la Tierra, motivo por el cual el satélite no tendrá el acostumbrado color ocre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Conservar y respetar los ecosistemas y su biodiversidad evitaría la transmisión de enfermedades entre animales y humanosConservar y respetar los ecosistemas y su biodiversidad evitaría la transmisión de enfermedades entre animales y humanos Para mayor confort del turismo Chichén Itzá ya cuenta con nuevos bañosPara mayor confort del turismo Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños Mujer maya entre riesgos y víctimas de violencia por buscar oportunidades laboralesMujer maya entre riesgos y víctimas de violencia por buscar oportunidades laborales Destacan 15 estudiantes yucatecos en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022Destacan 15 estudiantes yucatecos en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022

Sigue leyendo

Anterior: Pequeño incendio en el Cereso sin mayores contratiempos
Siguiente: Pequeño incendio en el Cereso sin mayores contratiempos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 1.05.13 PM (1)

Arte que transforma: CEPREDEY impulsa la participación juvenil con mural colectivo en secundaria de Mérida

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d