Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Educación con piso parejo y palancas, la misión del doctor Jorge Guillermo en el sur de Mérida

Educación con piso parejo y palancas, la misión del doctor Jorge Guillermo en el sur de Mérida

#Uabic | El educador tiene la utopía que todos los alumnos y las alumnas que ingresan a la Uabic egresen; “mis estudiantes son tan soñadores y visionarios como los que se encuentran en otras preparatorias de Mérida”... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 16 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El educador tiene la utopía que todos los alumnos y las alumnas que ingresan a la Uabic egresen; “mis estudiantes son tan soñadores y visionarios como los que se encuentran en otras preparatorias de Mérida”, afirmó

El doctor Jorge Carlos Guillermo Herrera asumió la coordinación general de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), con varios propósitos, algunos de ellos son brindarles las palancas a los alumnos y alumnas para que cambiar su presente y generar las condiciones de piso parejo.

La educación es la mejor herramienta para garantizarles un desarrollo sostenible a las juventudes, afirmó. “El hecho que un estudiante provenga de una familia de escasos recursos, a veces donde falta papá o mamá, sólo se tiene un ingreso familiar, pone en riesgo la educación de todos miembros de la familia y llegar a la educación superior en nuestro país todavía sigue siendo un espacio al que todos pueden llegar por diferentes razones”.

La Unidad Académica tiene por propósito facilitar que esos jóvenes ingresen a la educación media, se formen adecuadamente subsanando deficiencias, que por sus razones económicas tienen en matemáticas, ciencias, tecnologías, idioma inglés, comentó.

“Nosotros hacemos un esfuerzo extraordinario por subsanar esas deficiencias y ponerles en el mismo lugar de competencia, por ejemplo, alumnos de la Prepa Uno o Dos, que tienen otra naturaleza socio-económica. Aquí a los alumnos se les dan en sobremanera estrategias personalizadas y específicas para subsanar esas deficiencias y ponerles el piso parejo”, explicó.

Con respecto al “apalancamiento”, el también docente mencionó que ese término se utiliza mucho en el sector educativo y hace referencia a las medidas extraordinarias que se tienen que proveer a determinados grupos para ponerlos en las mismas condiciones de oportunidad que otros.

“Creo que los y las estudiantes de la Unidad son tan soñadores como los que se encuentran en otras preparatorias; tan visionarios como cualquier otro alumno de Mérida, pero les hacen falta esos facilitadores su tránsito e inserción a la educación superior, que en otro esquema de bachillerato no lo tendrían”, afirmó.

Un ejemplo de facilitadores es el seguimiento muy puntual a su trayectoria académica mediante las tutorías, comentó. “Los y las tutores no esperan que el alumno repruebe la materia, sino durante el semestre, mediante reuniones de trabajo, identifican factores de riesgo como académica, familiares o de salud para recibir un acompañamiento para aprobar la materia, retenerlo y garantizar su egreso.

“Nuestro sueño como educadores, es el que el grupo que ingresa, todos sus integrantes egresen. Es una utopía porque siempre habrá estudiantes que no lograrán hacerlo en tiempo y forma, pero todos los esfuerzos de la academia deben estar encaminados para mejorar la trayectoria escolar, para que haya cantidad de deserción y la mayor cantidad de egreso oportuno”, expresó.

“Al estar insertos en el Sur de Mérida, que tiene características propias, hay grandes brechas de desarrollo en comparación con las otras zonas de la ciudad. Los alumnos llegan a las aulas con factores sociales como dificultades económicas, provenir de familias que enfrentan problemas sociales cuando el símbolo de la pobreza está frente de ellos. La Uabic tiene la intención de ser un cambio positivo para los estudiantes y la comunidad”, reconoció el entrevistado.

A diferencias de la Prepa Uno y Prepa Dos, la Unidad y sus coordinadores han luchado para quitarse el pseudónimo de Prepa Tres, como socialmente se refieran a esa institución educativa. “Más allá del nombre, la sociedad si comprende el elemento diferenciador entre las preparatorias Uno y Dos y nosotros como Unidad con interacción comunitaria”, precisó.

Mientras la Uno y Dos ofrecen bachillerato general. “Ellos tienen un modelo diferente con objetivos específicos en su programa educativo, mientras en el nuestro, dentro del mapa curricular, se encuentran las actividades comunitarias, es decir, no es algo opcional para los estudiantes, o un voluntariado, es la columna vertebral de nuestro bachillerato”, dijo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailHomenajean a Felipe Carrillo Puerto fundador de la Universidad Autónoma de Yucatán. Default ThumbnailExpertos reiteran la importancia de buscar atención médica ante enfermedades respiratorias Default ThumbnailPrevén aumento significativo del 20% en ventas de pescado por Cuaresma Default ThumbnailAsociación Civil Evolución Invita a Participar en Rifa de San Valentín para Apoyar a sus 700 Rescatados

Sigue leyendo

Anterior: Mauricio Vila Inaugura Planta Bloquera RAM de Procon en Umán
Siguiente: Estalla la huelga en las 10 sucursales del Nacional Monte de Piedad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos