Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ediciones 2023 y 2024 del Smart City Expo Latam Congress se realizarán de nueva cuenta en Yucatán

Ediciones 2023 y 2024 del Smart City Expo Latam Congress se realizarán de nueva cuenta en Yucatán

Edwin Sanchez 9 junio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Ediciones 2023 y 2024 del Smart City Expo Latam Congress se realizarán de nueva cuenta en Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la clausura del encuentro internacional, que contó con la presencia de 205 empresas e instituciones

Por la capacidad de sus gobernantes y líderes para transformar su territorio, desde la tecnología y la innovación, las ediciones 2023 y 2024 de Smart City Expo Latam Congress tendrán nuevamente como sede a Yucatán, anunció Manuel Redondo Peralta, presidente de FIRA Barcelona México.

Durante la clausura del encuentro, que reunió a 300 speakers, 102 alcaldes y más de 92,000 participantes, de 326 ciudades en 30 países, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y Redondo Peralta, con Ricard Zapatero Camps, CEO de FIRA Barcelona International; Pilar Conesa Santamaría, curadora de los Smart City Expo World y Latam Congress, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, firmaron el convenio de colaboración para que la entidad albergue las versiones siguientes.

En el acto, Redondo Peralta destacó que el organismo que dirige se caracteriza por elegir adecuadamente a los escenarios de todo el mundo donde efectúan sus actividades, por lo que se aseguran de compartir la visión de que estos sean gobernados por líderes que, auténticamente, estén transformando sus territorios.

Previo a la declaración de cierre, Barrera Concha destacó el apoyo de las empresas como agentes de cambio, en el impulso del desarrollo social inclusivo para Mérida y Yucatán, ya que el trabajo en equipo genera los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

“Aplica también desde la perspectiva municipal, en un amplio abanico de temas, como la eliminación de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la creación de empleos, la promoción del trabajo colaborativo y la responsabilidad de la sociedad civil, como atinadamente, empresas ligadas a Coparmex vienen realizando”, expresó.

Señaló que tanto el Ayuntamiento como el sector empresarial contribuyen con la cohesión social, la tolerancia, el diálogo, el respeto y la equidad, valores que privilegiamos para continuar siendo una ciudad de paz y bienestar para las familias.

Recordó que, en el cumplimiento del desarrollo sostenible, el cabildo ha destinado, en los primeros 6 meses del año, más de 287 millones de pesos, en la construcción de 1,390 obras y servicios, para colonias y comisarías, en beneficio de cerca de 40,000 habitantes, para mejorar sus condiciones.

A lo largo de 3 días del congreso, sus participantes pudieron experimentar el estilo de vida de una Ciudad Inteligente; áreas como el Barrio Antiguo, donde pasearon en bicicleta; el Smart Ágora, zona de intercambio de ideas y pensamientos; Smart Meeting Zone, donde los negocios y el networking son realidad; espacios urbanos que conviven con la realidad virtual; los Pabellones Alianza Yucatán y de Movilidad, así como cafeterías y venta de artesanías.

Contó con personalidades de talla internacional en la materia, como Carlos Moreno, de la Universidad Sorbona; Andrea Cházaro, de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres; Beatriz Slooten, del Banco Interamericano; Álvaro Porcuna, director de Getxo, y Adriana Molano, del Centro Latinoamerican de Digital para el Desarrollo.

También, Abraham Echazarreta, de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan); Alby Bocanegra, de Global City Partnerships; Elkin Velásquez, de ONU Habitat; Jaime Raúl Oropeza, de Citelum México; Elsi Gabriela González, de la Universidad Modelo; Eugene Zapata, de Resilient Cities Network, y Elena Estavillo, del Centro i para la Sociedad del Futuro, entre muchas más.

Igual, firmas de alcance nacional y global, como IMS-Ad Sales Partner, AWS, Aecom, GISnet, Kiwi Networks, Tan Tan, Furukawa Electric, Honey Well, Presagis y Kauli Digital y Geomekingta; otras de movilidad, entre las que destacan Ualabee, Mobility ADO, Bambu Mobile y Little Pay; del sector financiero, Mastercard, Pact Capital y Global Code; del energético, Citelum, Signify, Veolia o SunPower form Maxeon Solar Technologies, y del de infraestructura, Hamable.

Los participantes estuvieron inmersos en sesiones y talleres, con temáticas acerca de movilidad en ciudades inteligentes, gobierno abierto y digitalización de servicios, resiliencia urbana desde el hogar y transformación de espacios urbanos, a partir de emociones y el arte.

Finalmente, Conesa Santamaría recordó que estas jornadas reunieron a 300 expositores, 102 ediles y más de 92,000 participantes, provenientes de 326 urbes en 30 naciones, y agregó que, del 14 al 16 de junio, se podrá revivir las sesiones de la semana, a través de las plataformas virtuales de Smart City Expo Latam Congress.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobierno del Estado continúa entregando equipo médico para reforzar la atención para pacientes con Coronavirus en hospitales del gobierno federalEl Gobierno del Estado continúa entregando equipo médico para reforzar la atención para pacientes con Coronavirus en hospitales del gobierno federal Ma23AMLOEl presidente Amlo rendirá su noveno informe de gobierno Con apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personas con problemas visuales y de escasos recursos reciben lentes graduadosCon apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personas con problemas visuales y de escasos recursos reciben lentes graduados Noroña llamó a los fundadores de Morena a cuadrarse con los “chapulines”Noroña llamó a los fundadores de Morena a cuadrarse con los “chapulines”

Sigue leyendo

Anterior: Reconoce Procivy importancia de los modelos de pronósticos de huracanes para proteger a la población
Siguiente: Codhey analiza la queja que Morena interpuso contra la reforma al Poder Judicial

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos