Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Dependencias estatales se coordinan para auxiliar a la población yucateca

Dependencias estatales se coordinan para auxiliar a la población yucateca

Edwin Sanchez 11 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Dependencias estatales se coordinan para auxiliar a la población yucateca

Como parte de la estrategia que puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal, diversas dependencias trabajan en conjunto por todo el territorio para auxiliar a la población damnificada por el reciente paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

En el caso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se visitó Kinchil y Celestún para coordinar acciones de apoyo y verificar los refugios temporales, previo a la entrada del ciclón. En Celestún, se entregó 45 paquetes para la elaboración de alimentos en el albergue de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”.

En Tizimín, se repartió 240 kilogramos de alimentos y otros insumos a la Cocina Comunitaria que instaló Ejército Mexicano para apoyar a las familias de la zona oriente del Estado.

En Río Lagartos, se distribuyó 1.2 toneladas de insumos y mil 164 litros de agua purificada a la Cocina Comunitaria del Ejército Mexicano, dispuesta en ese sitio, con lo cual se brindará siete mil 500 raciones al día para habitantes de ese municipio, así como de Las Coloradas y San Felipe.

En Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal y Noc Ac, se entregó ropa, artículos de higiene personal, 952 litros de agua purificada, 50 colchonetas y 10 catres.

Este domingo 11 de octubre, en Komchén, Noc Ac y Cosgaya, se coordinó la entrega de apoyos como paquetes alimentarios, medicamentos, agua purificada, ropa y pañales.

En particular, en Noc Ac y Cosgaya, se repartió ropa, 50 paquetes de artículos de higiene personal, pañales desechables para bebé y cinco cajas de alimentos enlatados.

También en Noc Ac, la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) habilitó un refugio temporal ubicado en Ciudad Caucel para sus habitantes y autobuses de traslado. 

El albergue está habilitado para recibir a las familias que así lo decidan, pues cuenta con insumos para pernoctar, brindar alimentación y ofrecer servicios de salud, dentro del Complejo Educativo «Carlos Carrillo Cámara», en la Avenida Cronista Deportivo y la calle 59 de Ciudad Caucel.

Por otro lado, el Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), de la mano del Ayuntamiento de Mérida, dispuso de seis perforadoras de pozos y ocho pipas, en los fraccionamientos Gran Santa Fe III y Hogares Caucel de esa zona del poniente de la capital. 

Otra dependencia que no ha detenido labores es la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), la cual mantuvo su servicio antes, durante y después del paso del huracán Delta. Actualmente, lleva a cabo el desagüe de una de las zonas anegadas del fraccionamiento Las Américas, en la ciudad de Mérida.

También, la paraestatal ha distribuido pipas del vital líquido en Dzilam de Bravo, Tizimín, Río Lagartos, El Cuyo, Chichimilá, Uayma y Santa María.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) supervisó el área por donde pasó el meteoro, en Tizimín, a fin de iniciar la recuperación del campo y respaldar a las familias que se vieron afectadas por las intensas lluvias y los fuertes vientos.

Por ello, se enviaron dos modernas maquinarias perforadoras de pozos con los que bajará el nivel del agua en diversas colonias y plantaciones de papaya, chile habanero y hortalizas.

Durante el recorrido, Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder, visitó a productoras y productores que perdieron a sus animales, por lo que existe un compromiso de apoyarlos en la medida de las posibilidades.

Previo a Delta, en El Cuyo, se visitó los refugios temporales y, en Río Lagartos, se apoyó con tractores para sacar embarcaciones pesqueras de ese municipio, con el objetivo de resguardarlas. Lugo, se mandó una excavadora para trabajos de desazolve en el puerto de abrigo. Al mismo tiempo, se distribuyó 800 despensas y agua para las familias.

El sábado 10 de octubre, se entregó insumos como azúcar, láminas y cajas para abejas, entre muchos artículos más, mediante el programa Peso a Peso, en Buctzotz, Sucilá, Espita y Tizimín.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) auxilia en San Felipe y Río Lagartos, donde ha participado en las labores de desbloqueo de carreteras obstruidas por árboles caídos.

En Dzilam de Bravo, gestionó un volquete para recolección de basura y una pipa para sacar agua de las casas, además de que se consiguió maquinaria, junto con el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), para el desazolve del puerto de abrigo de El Cuyo.

Como parte del protocolo que se aplica luego del paso de algún fenómeno hidrometeorológico para determinar posibles daños y prevenir la proliferación de enfermedades por manejo inadecuado de residuos sólidos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) supervisó sitios de disposición final en los 19 municipios contemplados en la solicitud de Declaratoria de Emergencia.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres recorrió Muxupip, en donde se abrieron caminos obstruidos por árboles tirados y se constató las afectaciones por falta de electricidad, así como 30 viviendas inundadas en la parte externa. De esa manera, se procedió a tomar los datos de las y las afectados.

También se visitó Tekantó, sitio que únicamente presenta ligeros encharcamientos en las vías y algunos patios. Allí, las tres personas que necesitaron refugio ya se encuentran en sus domicilios. En ambas demarcaciones se labora en estrecha colaboración con los ayuntamientos.

La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) habilitó tres albergues en Opichén que, afortunadamente, no llegaron a usarse. Posterior al huracán Delta, la instancia verificó que la población se encontrara bien y resguardada.

En Muna, se dispuso de seis refugios, uno de ellos exclusivo para personas con Covid-19. En esta demarcación, solo hubo necesidad de atender a una persona, mientras que no se registró ningún percance relacionado con el fenómeno natural.

En el caso del Incoppy, a parte de la ayuda que presta en El Cuyo, se colabora con pipas en Cosgaya, Chemax y Sierra Papacal, al tiempo que brigadas de su personal recorre toda la geografía yucateca para ayudar en las poblaciones que se necesite.

El miércoles 8 de octubre, día de la entrada del huracán Delta a territorio yucateco, personal del Instituto de Vivienda (IVEY) acudió a Ticimul, Umán y Chocholá para llevar 20 colchonetas y habilitar un albergue más. En Kopomá se contó con la supervisión de Francisco Viñas Heredia, titular de la instancia.

En Maxcanú, Carlos Sáenz Castillo, titular del Instituto del Deporte (IDEY), en un esfuerzo compartido con el DIF estatal y el programa Yucatán Solidario, entregó 50 despensas a igual número de familias de esa demarcación y Abalá, las cuales se encontraban en el albergue “Cecilio Chí” de la Casa de la Niñez Indígena.

Por su parte, el pasado miércoles 8 de octubre, el Instituto de Educación para Adultos (Ieaey) envió un total de 40 personas en ocho brigadas a Motul, Cansahcab y Baca. Las escuadras recorrieron comunidades y comisarías enteras para verificar qué tipo de ayuda necesitaba la población.

En algunos casos, se cortaron árboles caídos para abrir paso en calles, sin embargo, cabe mencionar que estos municipios sufrieron daños menores.

La Casa de las Artesanías (CAEY), encabezada por Dafne López Osorio, estuvo en la comunidad de San Francisco, Buctzotz, donde se constató que la familia resguardada en el refugio de la escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como habitantes del lugar, se encontraran protegidas y a salvo.

En coordinación con el ayuntamiento, se escuchó diversas peticiones, mismas que se harán llegar al Gobernador Vila Dosal. También se cortaron ramas que obstruían la carretera de acceso.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) envió una brigada para emprender acciones epidemiológicas en beneficio de las 54 personas que ocupan el preescolar “Vasco de Quiroga” de Dzilam González, habilitado como refugio. Ahí mismo, se potabilizó con cloro dos cisternas de mil 100 litros y un tinaco de 600. 

Mientras que, en la primaria “Felipe Carrillo Puerto” del mismo poblado, personal de esa instancia llevó a cabo acciones de cloración y fomento sanitario.

Cabe resaltar que lo anterior se efectúa en estrecha colaboración con el ayuntamiento.

Lo mismo se replicó en la Posada AME de Valladolid, en las primarias “Francisco I. Madero” y “Serapio Rendón” de Hunucmá, y en distintos depósitos de agua de Tizimín, donde también se contó con el monitoreo de cloro residual, a cargo de especialistas de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios. 

En la Jurisdicción Sanitaria número 1 se llevan a cabo tareas de apoyo a población de Komchén, Celestún y Sisal, en coordinación con las autoridades municipales de Protección Civil. Por último, en la Jurisdicción Sanitaria número 3, se auxilia en los albergues de Teabo, en los que la población ya comienza a retornar a sus hogares.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Construcción de la carretera Hunucmá-Sisal contribuye a generar empleos para los yucatecos que más lo necesitan y una importante derrama para impulsar la dinámica económicaConstrucción de la carretera Hunucmá-Sisal contribuye a generar empleos para los yucatecos que más lo necesitan y una importante derrama para impulsar la dinámica económica Evoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitalesEvoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitales Ma15CARMENCarmen Navarrete «la Ivonne del sur» competiría por un curul en la cámara de diputados PAN propone la creación de la Comisión de Desarrollo Turístico y Promoción InternacionalPAN propone la creación de la Comisión de Desarrollo Turístico y Promoción Internacional

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán suma cuatro nuevas defunciones y 64 nuevos contagios por COVID-19
Siguiente: Este lunes inicia el operativo de fumigación por aire y tierra en fraccionamientos y comisarías del norte de Mérida que resultaron afectadas por inundaciones a causa del huracán Delta

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos