Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Colaboran el HRAEPY y Facultad de Enfermería de la UADY en la formación de nuevos profesionales

Colaboran el HRAEPY y Facultad de Enfermería de la UADY en la formación de nuevos profesionales

Edwin Sanchez 14 junio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Colaboran el HRAEPY y Facultad de Enfermería de la UADY en la formación de nuevos profesionales

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), formalizaron a través de un convenio de colaboración el intercambio y formación integral de los profesionales de la salud de enfermería.

“Concretamos la relación académica entre la Faculta de Enfermería y este Hospital, que es de casi 14 años, el HRAEPY; celebró que el trabajo cotidiano entre los diversos actores se haya fortalecido a través de esta colaboración que beneficiará a estudiantes de pregrado y posgrado, en investigación y servicio social” mencionó el Doctor Jorge Carlos Guillermo Herrera, Director de Planeación, Enseñanza e Investigación.

Por su parte la Directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, MCE. Dallany Tun González, señaló que la colaboración contribuirá a seguir fomentando espacios para generar conocimiento, sobre todo en el área de la investigación.

“La suma de los esfuerzos de los presentes se ha concretado en la colaboración que hoy nos reúne; recordemos que hace unos años en el 2017 se firmó un primer convenio, cuyos resultados fueron la realización de proyectos de investigación, publicaciones, dos tesis de licenciatura, la participación en las jornadas de investigación, además de la obtención de distinciones en congresos nacionales e internacionales” finalizó la Maestra en Ciencias de Enfermería, Dallany Tun González.

En su intervención el Director General del HRAEPY, el Doctor Alfredo Medina Ocampo, aseguró que el compromiso del Hospital además de brindar servicios de salud de tercer nivel con gratuidad, cero rechazo a toda la población sin seguridad social, es ser semilleros en la formación y enseñanza de capital humano médico.

“Esta colaboración en el campo clínico nos fortalece y nos enriquece como Hospital y viceversa, al cumplir con los tres ejes principales la asistencia, la enseñanza y la investigación, lo que beneficia quienes se encuentran formándose a través del servicio social o sus prácticas profesionales” finalizó el Director General.
Para concluir, las autoridades médicas y académicas procedieron a la firma del Convenio de Colaboración.
Al evento asistieron por parte del Hospital la Mtra. Gabriela Barrera Baqueiro, Coordinadora Técnica; el Dr. Jesús Tut Bojórquez, Director Médico; Dr. Humberto Pérez Carrillo, Directo de Operaciones; LE. Angel Morgan Dzib, encargado de la Subdirección de Enfermería; la Dra. Nina Méndez Domínguez, Subdirectora de Enseñanza e Investigación; MCE. Lucia Canul Moreno, Coordinadora de Educación de Enfermería; y LE. Raquel Cámara Herrera, Presidenta del Comité de Ética en Investigación.

También estuvieron presentes E.E. Angélica Gómez Uc, Coordinadora de Gestión del cuidado; MIS. Laura Ortíz Gómez, Secretaria Académica de la Facultad de Enfermería; MCE. Eloisa Puch Kú, Jefa de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Enfermería; y MSP. Didier Ake Canul, Secretario administrativo de la Facultad de Enfermería.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

10 horas sin luz en la guadalupana10 horas sin luz en la guadalupana El Conafe Yucatán fortalece la preservación de la lengua maya mediante el programa “Chamakili”El Conafe Yucatán fortalece la preservación de la lengua maya mediante el programa “Chamakili” Unesco reconoce labor educativa de cuatro escuelas de YucatánUnesco reconoce labor educativa de cuatro escuelas de Yucatán En Tizimín se cumple la meta de certificación de primaria y secundaria, llegando a 12 mil personas en YucatánEn Tizimín se cumple la meta de certificación de primaria y secundaria, llegando a 12 mil personas en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Constructores yucatecos piden a AMLO que los incluya en el plan de La Plancha
Siguiente: Yucatán no siempre contará con el agua potable

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos