
En cuanto las condiciones así lo permitan, personal de la CFE trabajará en el restablecimiento del suministro eléctrico
Por las afectaciones del huracán Beryl, en Yucatán unos 18 mil 948 usuarios se quedaron sin energía eléctrica, según el primer corte de información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La paraestatal dio a conocer que en cuanto las condiciones así lo permitan su personal estará listo para trabajar en el restablecimiento de dicho servicio.
Beryl, degradado a tormenta tropical, ingresó a territorio mexicano a las 5:05 de la mañana de hoy viernes sobre Bahía Soliman, esto al norte de Tulum, Quintana Roo como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Durante su paso en la región, perjudicó -en un primer reporte- a un total de 203 mil 963 usuarios de la CFE en los estados de Yucatán y Quintana Roo, esto representa el 11 por ciento del total -1.9 millones- con los que cuentan ambas entidades federativas.
Ante este panorama, la Comisión informó que está en coordinación con las autoridades de Protección Civil para determinar que, cuando no exista riesgo para la ciudadanía en general, ni para su personal emprender las labores de restablecimiento.
“Una vez que existan las condiciones, con todas las medidas de seguridad, se mantendrán las actividades hasta restablecer el servicio a la totalidad de usuarios afectados”, de un comunicado oficial de la CFE.
Se han dispuesto a dos mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros para la atención de la emergencia, durante el paso de este meteoro aplicando los mecanismos para lo que definieron como “la oportuna toma de decisiones ante la afectación al suministro eléctrico ocasionado por el fenómeno natural”, añadió el texto.
La paraestatal, por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, sostuvo estar en plena coordinación, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.