Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Apokalypsi: un nuevo espacio para la ciencia y la cultura en Yucatán.

Apokalypsi: un nuevo espacio para la ciencia y la cultura en Yucatán.

#Apokalypsi | Llega a Yucatán el próximo 26 y 27 de octubre, la primera edición de Apokalypsi, un espacio que estará destinado para la revelación científica y cultural en el... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Llega a Yucatán el próximo 26 y 27 de octubre, la primera edición de Apokalypsi, un espacio que estará destinado para la revelación científica y cultural en el Estado, organizada por Pronus en colaboración con el Gobierno de Yucatán.

El nombre “Apokalypsi” toma su origen del latin “apokalypsis” y del griego “apokálypsis” que significa revelación, descubrimiento o manifestación de algo nuevo, extraordinario o desconocido. Para esta primera edición se espera la participación de +40 reveladores científicos o culturales, +50 organizaciones e instituciones privadas y públicas y +30 medios de comunicación.

Además, se presentarán sesiones, actividades artísticas y talleres en relación a las temáticas de las 7 bellas artes: arquitectura, música, escultura, pintura, danza, literatura y cine, así como de las 3 ciencias: ciencias naturales, ciencias formales y ciencias sociales.

De acuerdo con Fabiola Vega, directora de Pronus, el evento pretende ser un canal para explicar y acercar a los ciudadanos, profesionales y gobiernos a la ciencia y la cultura, como parte fundamental del desarrollo social y territorial.

“Lo importante del evento es crear entre los espectadores y participantes una experiencia única y llena de conocimiento que fomenten la creatividad, pensamiento crítico y estimulen la curiosidad por aprender de estas disciplinas.  Entre ellas se encuentran una galería de arte con visión 360º, el Ágora en la que se llevarán a cabo Máster Class, área de Meet & Greet con los ponentes, Sala Plenaria para escuchar importantes sesiones, zona de descanso, spot para fotografías y el Centro de Comunicación, un espacio en el que medios de comunicación podrán realizar entrevistas, así como transmisiones en vivo y cobertura del evento”, explicó.

Este evento está abierto a aquellos apasionados de arte y la ciencia, a estudiantes y educadores, a familias y niños, a empresas, patrocinadores y PyMES, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro y a científicos y académicos y cualquier persona ya sea experta o principiante que quiera sumergirse en una experiencia única para compartir conocimiento, aprender y disfrutar de actividades, sesiones y exhibiciones que fusionen las artes y las ciencias.

Aún está abierta la convocatoria para que más patrocinadores se sumen, en la cuál hay descuentos exclusivos para aliados en Yucatán, con subsidios para organizaciones públicas y privadas en arte, ciencia e innovación. Apokalypsi es un evento gratuito y el registro se realiza de una forma fácil y sencilla a través de la plataforma: www.registropronusevents.com/apokalypsi/.

Asimismo, para disfrutar al máximo de la experiencia que este evento ofrece se recomienda hacer uso de la web app para visualizar los horarios de las sesiones y conocer más información acerca de los reveladores que compartirán su conocimiento y experiencia.

Esta presentación contó con la presencia de Loreto Noemí Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura de las Artes del Estado de Yucatán; José Areán, Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y Curador de Apokalypsi; Manuel Redondo, presidente de Pronus y Fabiola Vega, Directora de eventos de Pronus. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEmpresarios yucatecos hartos de las perdidas millonarias, piden a la CFE garantías contra los apagones. Default ThumbnailGobierno del Estado, sociedad civil e iniciativas privadas, unidos por un Yucatán más verde. Default ThumbnailEl Gobernador Mauricio Vila Dosal es el nuevo presidente de la Conago. Default ThumbnailSe detecta nueva cepa de dengue en Yucatán: no se declarará emergencia.

Sigue leyendo

Anterior: Maratón Creativo: 72 Horas sin descanso en Startup Weekend Yucatán.
Siguiente: Renán Barrera ratifica su compromiso con la libertad de expresión e información.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos