Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Activistas exigen el retiro del Monumento a los Montejo, considerándolo un símbolo de odio racista.

Activistas exigen el retiro del Monumento a los Montejo, considerándolo un símbolo de odio racista.

#Racismo | Las asociaciones civiles Kanan Derechos Humanos y RacismoMX han unido sus esfuerzos para presentar un informe titulado "Símbolo de odio Racista: Monumento a los Montejo," en el... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 13 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Las asociaciones civiles Kanan Derechos Humanos y RacismoMX han unido sus esfuerzos para presentar un informe titulado «Símbolo de odio Racista: Monumento a los Montejo,» en el que realizaron un profundo análisis histórico, social y jurídico sobre la colocación y permanencia del monumento en la ciudad, y han instado a su inmediato retiro al considerarlo una expresión de superioridad por parte de España.

En el informe, estas agrupaciones piden a la comunidad que se una a los colectivos activistas para tomar medidas contra los símbolos que, según su análisis, atentan contra la dignidad de la población racializada en Yucatán.

Desde principios de 2022, Kanan Derechos Humanos realizó una encuesta sobre racismo y el Monumento a los Montejo, entrevistando a 100 personas al azar. Según el informe presentado, se estima que el 88 por ciento de los entrevistados conoce el pasado histórico de Francisco de Montejo y lo califican como un personaje bélico y violento en la historia de Yucatán.

Además, los resultados revelaron que el 82 por ciento de los encuestados considera el monumento como racista y el 94 por ciento está a favor de su retirada.

Los activistas argumentan que en México, muchas voces niegan la existencia del racismo, aunque la realidad es que se trata de un sistema de opresión construido a lo largo de los años, en el que se adoptan prácticas de interiorización y exclusión contra un grupo poblacional.

José Aguilar, director ejecutivo de RacismoMX, enfatizó: «Habrá quienes digan que somos hispanofóbicos, pero realmente creemos en el entendimiento colectivo entre naciones para la paz; nuestra crítica se dirige al sistema adoptado y sostenido por Europa durante la colonización.»

Las asociaciones recordaron la importancia de respetar y garantizar los derechos humanos, incluyendo la igualdad y no discriminación, así como la prohibición de difundir discursos de odio, tanto a través de palabras como de símbolos, tal como lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Miguel Anguas, abogado de Kanan Derechos Humanos, señaló: «Estamos venerando a personajes de la historia de la Península de Yucatán que llegaron para invadir, matar a personas de origen maya con el fin de imponer sus propios valores religiosos y culturales. Aquellos que no se sometían eran asesinados, torturados y esclavizados.»

Los activistas sugieren que en el lugar donde se encuentra el monumento se coloque una figura que ensalce la cultura maya o incluso que se conserve como una simple glorieta.

Rosa Cruz, luchadora social antirracismo y feminista, subrayó que «existe un debate sobre el valor histórico, estético y artístico de los monumentos; en particular, el Monumento a los Montejo no tiene un valor histórico defendible. Los movimientos antirracistas siempre han estado y seguirán presentes, es una lucha. Simplemente no la mencionamos porque aún no hemos terminado de comprender el racismo; la violencia ha persistido, pero también lo ha hecho la resistencia.»

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRenán Barrera trabaja día a día por el beneficio de la niñez. Default ThumbnailAnuncia Rogerio Castro aumento de 200 % de reserva territorial para vivienda. Default ThumbnailYucatán registra el septiembre con más movimiento de pasajeros vía aérea en su historia. Default ThumbnailFuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal a la actividad pesquera y turística en Dzilam de Bravo para elevar la economía de las familias.

Sigue leyendo

Anterior: Nuevas Instalaciones para el CIR «Hideyo Noguchi» buscan apoyo federal.
Siguiente: Solo el 13% de averiguaciones fueron cerradas en Yucatán en 2022.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos