Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán impulsa un desarrollo energético sostenible y equitativo

Yucatán impulsa un desarrollo energético sostenible y equitativo

Yucatán da un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética con la instalación del Cotedesy, un consejo técnico que impulsará proyectos estratégicos como energías limpias, equidad en el acceso energético y desarrollo económico.
Edwin Sanchez 28 enero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Instalan el Consejo Técnico para el Desarrollo Energético Sostenible de Yucatán (Cotedesy) bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Mérida, Yucatán, enero de 2025. En un acto clave para el futuro energético de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Técnico para el Desarrollo Energético Sostenible de Yucatán (Cotedesy), consolidando un compromiso firme con el desarrollo sostenible, la innovación y la equidad energética.

«Yucatán está en un momento clave; los retos son grandes, pero igualmente lo son nuestras oportunidades y capacidades», destacó el mandatario durante la ceremonia realizada en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Transformación energética: un pilar estratégico para Yucatán

El Cotedesy, un organismo multidisciplinario integrado por expertos y representantes de diversos sectores, se encargará de trazar estrategias para convertir a Yucatán en un líder nacional en sostenibilidad energética. Durante su discurso, Díaz Mena reiteró que la transformación energética no es una opción, sino una necesidad impostergable para la entidad.

El Gobernador también hizo énfasis en los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, que buscan una transformación integral del estado a través de iniciativas como:

  • Modernización del Puerto de Altura de Progreso.
  • Polos de Bienestar con gas natural.
  • Anillo metropolitano de Mérida.
  • Impulso a las energías limpias y renovables.

«Nuestra meta es que, para 2030, Yucatán pueda producir más energía de la que consume, garantizando acceso limpio y justo para todos. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum,» aseguró el mandatario.

Ejes de trabajo del Cotedesy

El Consejo centrará sus esfuerzos en tres pilares fundamentales:

  1. Sostenibilidad ambiental: Impulsar energías limpias y reducir las emisiones contaminantes.
  2. Equidad y accesibilidad: Garantizar que toda la población tenga acceso justo y asequible a la energía.
  3. Colaboración y transparencia: Fomentar un trabajo coordinado entre sectores público, privado y social, con total apertura.

Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán y secretario técnico del Cotedesy, reafirmó el compromiso de promover estrategias para que el estado sea un modelo en desarrollo energético sustentable. Durante su intervención, presentó un diagnóstico sobre la situación energética de Yucatán, identificando los retos y oportunidades que permitirán alcanzar la soberanía energética.

El futuro energético de Yucatán: oportunidades y alianzas

Entre los asistentes al evento estuvieron destacados representantes del sector energético, incluyendo a:

  • Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía de Yucatán (Sety).
  • Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, gerente de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Emilio Loret de Mola, director ejecutivo de Grupo LODEMO.

El Gobernador enfatizó que con el respaldo de actores clave y el trabajo conjunto del Cotedesy, Yucatán se posicionará como un polo estratégico de desarrollo sostenible en el ámbito nacional e internacional.

«Este es un esfuerzo de todos. El acceso a la energía es el motor para la prosperidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras,» concluyó Díaz Mena.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán impulsa la autonomía energética con el Parque Eólico Dzilam II Default ThumbnailNotarios yucatecos: clave en el Renacimiento Maya y la seguridad jurídica de Yucatán Default ThumbnailYucatán avanza hacia la inclusión: Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad y nuevos programas de apoyo Default ThumbnailAvanza el proyecto de modernización y ampliación del Puerto de Progreso en la segunda Mesa Comercial

Sigue leyendo

Anterior: La participación ciudadana brilla en el Mérida Fest 2025
Siguiente: Celebran el 47° Aniversario del Hospital Psiquiátrico Yucatán con Jornadas Académicas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d