Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Vasectomía sin bisturí contribuye a planificar familias sin riesgos a la salud

Vasectomía sin bisturí contribuye a planificar familias sin riesgos a la salud

Edwin Sanchez 23 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Vasectomía sin bisturí contribuye a planificar familias sin riesgos a la salud

Es una técnica quirúrgica sencilla, rápida, de fácil acceso y no requiere hospitalización

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) promueve entre la derechohabiencia y toda la población masculina el método de la vasectomía sin bisturí para la planificación familiar responsable y sin riesgo a la salud.

En el marco de “Febrero, mes de la salud del hombre”, la asesora certificada en la técnica de vasectomía sin bisturí del instituto, Miriam Serrano Reyna, explicó que se trata de una técnica quirúrgica sencilla, segura, rápida y accesible, que no requiere hospitalización; se realiza en unidades médicas de primer nivel y es gratuita.

Cada vez existe mejor respuesta de la población masculina a optar por la vasectomía, puntualizó la especialista.

En 2020, el instituto realizó tres mil 800 vasectomías, de las cuales, mil 276 correspondieron a intervenciones tradicionales y dos mil 524 sin bisturí.

Serrano Reyna dijo que hay creencias falsas y sin fundamento sobre la vasectomía, como asociarla a perder virilidad, disfunción eréctil, riesgo de padecer cáncer de próstata, o creer que afecta su capacidad de sentir orgasmos y proporcionar placer a su pareja. “Es importante erradicar mitos de supuestos riesgos”.

Quienes se someten a la vasectomía disfrutan más las relaciones sexuales al no tener que preocuparse de embarazar a su pareja. Además, se sienten  seguros y satisfechos de poder contribuir a decidir cuántas hijas e hijos tener, para hacerse cargo de su manutención y crianza de manera digna y responsable.

Esta opción también es válida para algunos hombres que por decisión personal o de pareja no desean tener hijos, o cuando implica un riesgo alto para la salud o la vida de la madre o del bebé en útero.

Serrano Reyna señaló que la técnica quirúrgica de vasectomía sin bisturí requiere solo anestesia local. “Con una pinza muy fina separamos el tejido del escroto por donde vamos a acceder a los conductos deferentes, una vez localizado el conducto lo anestesiamos y usamos un hilo o sutura para cerrarlo y ocluirlo; seccionamos una pequeña parte del conducto para que quede separado. Tras el procedimiento, el paciente sigue eyaculando, las vesículas seminales producen líquido seminal pero no contiene espermatozoides, éstos se siguen produciendo, pero no salen al exterior, el organismo los reabsorbe”, describió.

Otra ventaja es que el sangrado derivado de la cirugía es mínimo, ni una gasa se moja, la cicatrización es muy rápida, la piel no se sutura, “solamente la volvemos a unir, ponemos un parchecito y en dos o tres días cicatriza de manera natural”, detalló.

Toda la población masculina interesada en conocer más sobre este método puede acudir a los servicios de planificación familiar de las unidades médicas del Issste en el país para recibir orientación. En caso de decidir libremente que desean someterse a la vasectomía sin bisturí, serán referidos a las clínicas donde se realiza esta técnica.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La disciplina de la sociedad dependerá si la segunda ola de COVID-19 es más letalLa disciplina de la sociedad dependerá si la segunda ola de COVID-19 es más letal Las mujeres trans podemos tener un buen desempeño en la función públicaLas mujeres trans podemos tener un buen desempeño en la función pública Dafne López llama a los ciudadanos a cuidarseDafne López llama a los ciudadanos a cuidarse La detección oportuna del cáncer infantil salva las vidasLa detección oportuna del cáncer infantil salva las vidas

Sigue leyendo

Anterior: IMEF calcula que Yucatán crecerá del 2% al 4%
Siguiente: Sólo nueve tianguis no han reabierto en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d