Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Una mala nutrición puede generar estrés

Una mala nutrición puede generar estrés

Edwin Sanchez 23 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Una mala nutrición puede generar estrés

En diversas culturas se vincula el cuerpo y la mente, por eso, no suena descabellado relacionar que el alimento que nutre al cuerpo también lo hace con la mente.

La malnutrición altera el conjunto de capacidades cognitivas que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria y la imaginación, dijo el Dr. Alberto Molas.

Según cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 más de 74% de los mexicanos mayores de 20 años tiene sobrepeso u obesidad, lo que ocasionan lesiones en el organismo con implicaciones diversos órganos, entre ellos, el cerebro que procesa las funciones de la mente.

El estado nutricional del organismo determina la salud mental de los individuos. El déficit de nutrientes, como los ácidos grasos esenciales (Omega 3), el hierro, el folato, la vitamina B12, el selenio o el calcio implican problemas de salud, entre ellos, depresión, demencia, falta de concentración, entre otros, abundó el especialista.

Además de la dieta hay otros factores ligados al estilo de vida, estrechamente relacionados con el sedentarismo y el estrés, que es la tensión ocasionada por situaciones agobiantes que se relacionan con el ritmo de vida acelerado que mantenemos, lo que ocasiona que algunas personas coman en exceso, sin horario establecido o simplemente realicen ayunos prolongados; esos “malos” hábitos favorecen el sobrepeso y obesidad. “El sobrepeso llama a la obesidad para más enfermedad”, finalizó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Los odontólogos expuestos un alto nivel del COVID-19Los odontólogos expuestos un alto nivel del COVID-19 Default ThumbnailBrinda IMSS recomendaciones para evitar contagios de COVID-19 por alimentos a domicilio “Con el Águila Bien Puesta”, IMSS Yucatán participa en Macro jornada“Con el Águila Bien Puesta”, IMSS Yucatán participa en Macro jornada Reitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacacionesReitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacaciones

Sigue leyendo

Anterior: Se reanudó la ruta aérea Mérida–Tuxtla Gutiérrez
Siguiente: Yucatán supera los 8 mil contagios de coronavirus

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d