



Con innovación, disciplina y espíritu colaborativo, un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) representará al estado en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025, que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Este esfuerzo forma parte del impulso al Renacimiento Maya Tecnológico promovido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de posicionar a Yucatán como referente nacional en ciencia, tecnología e innovación.
La delegación está integrada por 12 estudiantes y dos docentes, quienes durante un cuatrimestre trabajaron en el diseño y desarrollo de proyectos de robótica con enfoque práctico para resolver problemas reales.
Por tercer año consecutivo, la UPY participará en la categoría de drones autónomos, donde ya ha cosechado logros importantes: primer lugar en 2024 y tercer lugar en 2023. En esta edición, por primera vez, también concursarán en la categoría AUTOMODEL CAR, que consiste en el diseño de vehículos inteligentes a escala con capacidad de navegación autónoma.
Los equipos, conformados de manera multidisciplinaria, reúnen talento de diversas ingenierías y áreas del conocimiento, lo que permite un enfoque integral para abordar los desafíos tecnológicos que plantea el torneo.
El Torneo Mexicano de Robótica, organizado por la Federación Mexicana de Robótica A.C., es el evento más importante en su tipo en el país. Incluye competencias en cuatro categorías principales: FMR, LARC, RoboCup Junior y RoboCup Major, y es un espacio que reúne a las instituciones educativas de mayor prestigio en México, fomentando la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración.
El trabajo en equipo ha permitido a los estudiantes de la UPY no solo desarrollar soluciones tecnológicas funcionales, sino también adquirir y compartir conocimientos entre disciplinas, fortaleciendo sus capacidades para incidir en los retos actuales y del futuro.