


- El estado participó en la 60ª Asamblea Ordinaria de la ASETUR en la Ciudad de México.
- La SEFOTUR firmó una carta de intención para impulsar la promoción de Yucatán en el extranjero.
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), reafirma su compromiso con la promoción turística al sumarse a la estrategia nacional de la Marca México. En el marco de la 60ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR), celebrada en la Ciudad de México, se acordó impulsar la presencia de los estados en los mercados internacionales mediante el uso de esta marca país.
En representación del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, firmó, junto con los demás secretarios de Turismo estatales, una carta de intención para establecer un convenio de licencia del uso no exclusivo de la Marca México.
Mayor presencia internacional para el turismo de Yucatán
El secretario de Turismo de Yucatán calificó el encuentro como fructífero para la agenda turística nacional, destacando el compromiso del estado con la promoción conjunta con otras entidades, especialmente con los estados del sureste de México y la Península de Yucatán.
La reunión fue presidida por la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente de la ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, quienes coincidieron en la importancia de consolidar a México como una potencia turística y fortalecer la colaboración entre los gobiernos estatales.
Darío Flota Ocampo destacó que el convenio permitirá a cada estado utilizar la Marca México para reforzar su propia identidad turística, facilitando su posicionamiento en los mercados internacionales y ampliando la visibilidad de sus atractivos.
Estrategia federal para el desarrollo turístico
Durante el evento, la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la estrategia turística del Gobierno Federal, enfocada en:
- Diversificar y promover los atractivos turísticos del país.
- Fomentar el turismo como motor de prosperidad compartida.
- Garantizar que los beneficios lleguen a toda la cadena productiva.
- Redistribuir la derrama económica hacia comunidades indígenas, afrodescendientes y residentes locales.
Rodríguez Zamora subrayó la importancia de fortalecer la unidad en el sector turístico para alcanzar el objetivo de consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo. Asimismo, se presentó el video oficial de la nueva campaña de promoción turística y las actualizaciones del sitio web visitmexico.com.
Hacia una agenda turística estratégica
El presidente de la ASETUR y Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los integrantes de la organización, así como de optimizar esquemas financieros y operativos para impulsar una agenda estratégica común en materia de turismo.
Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo y la proyección del estado como un destino internacional de primer nivel, aprovechando la Marca México como una herramienta clave para fortalecer su identidad y atracción de visitantes.