Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • “Surte tu Negocio”, el programa emergente del Ayuntamiento de Mérida que llegó para quedarse

“Surte tu Negocio”, el programa emergente del Ayuntamiento de Mérida que llegó para quedarse

Edwin Sanchez 20 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
“Surte tu Negocio”, el programa emergente del Ayuntamiento de Mérida que llegó para quedarse

A la fecha el monto de inversión es de $4 millones en beneficio de 41 mil 233 personas

Como autoridad cercana a la población y con una visión humanista, en el Ayuntamiento tenemos el firme compromiso de apoyar a la población con miras a la reactivación económica, en especial a micros y pequeños empresarios, señaló el alcalde Renán Barrera Concha.

“Luego de la crisis ocasionada por la pandemia por COVID-19, hoy Mérida va por el camino de la recuperación, de ahí la importancia de ayudar a la población a mantener su dinámica social y económica mediante el autoempleo”, dijo.

En ese sentido, el departamento de Proyectos Productivos ha entregado apoyos directos para distintos giros comerciales y el programa “Surte tu Negocio”, el cual forma parte de este paquete de apoyos emergentes, ha sido uno de los más solicitados es por ello que ya opera de manera permanente bajo ese nombre.

El Concejal recordó que, el año pasado, cuando la propagación del coronavirus comenzó a afectar las finanzas de las y los emprendedores y propietarios de pequeños negocios en colonias, fraccionamientos y comisarías, el mencionado programa surgió precisamente con el objetivo de subsanar, ayudar y fortalecer a las familias que realizaban alguna actividad económica por cuenta propia, pertenecientes al municipio y que estaban siendo afectadas de manera directa por crisis de la pandemia, a través de la entrega de apoyos que fueran de utilidad para sus diversos giros.

“Estos apoyos forman parte de un paquete de programas emergentes, es decir, surgidos ante la necesidad inmediata de apoyar la economía de los habitantes de Mérida que habían sido afectados en sus ingresos y quienes se descapitalizaron de tal manera que les fue imposible contar con recursos propios para continuar con su actividad, por lo que con base en sus necesidades se les otorgaron productos, equipos, accesorios y/o insumos”, apuntó

Sin embargo, continuó, aún con la paulatina reactivación de la economía en el municipio, el programa “Surte tu Negocio” ha tenido tanto éxito y tan alta demanda, que en esta administración que recién inicia se ha decidido darle continuidad para que más meridanos y meridanas que cuenten con el perfil para ser beneficiarios del programa, continúen con sus actividades, mejoren sus ingresos y logren tener una mejor calidad de vida.

A lo largo de poco más de año y medio que lleva el programa, los apoyos más solicitados han sido kits de cocina, de repostería, de estilista, triciclos y máquinas de coser, así como insumos para dichos giros y otros como jardinería, albañilería y para pequeños emprendedores dueños de tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, carpinterías, plomerías y artesanías, entre otros.

El monto máximo que se otorga a los solicitantes es de 4 mil pesos y al principio de su implementación se contó con una inversión inicial de $ 1 millón 500 mil. A la fecha dicho monto ha ascendido a $4 millones 025 mil 046.75 en beneficio de 41 mil 233 personas.

Ante el cambio de administración y el cierre de sistemas, “Surte tu Negocio” se encuentra suspendido por el momento para nuevas solicitudes al igual que los demás programas de apoyo con los que cuenta la Dirección de Desarrollo Social, pero durante las próximas semanas se reanudarán para que más meridanos emprendedores puedan acceder a este beneficio.

Los requisitos para obtener el apoyo del programa son: Acta de nacimiento, credencial de elector vigente y correspondiente al municipio de Mérida, comprobante domiciliario (luz, agua, teléfono) no mayor a 60 días, CURP, documento que acredite la propiedad legal del terreno y/o predio donde se asienta el negocio, croquis de ubicación, cotización del bien solicitado (insumos, herramienta, material, equipo, maquinaria) que será destinado para fortalecer el proyecto productivo en operación y visita ocular una vez entregada toda la documentación.

Para mayor información sobre el programa “Surte tu Negocio”, pueden comunicarse al 924 69 62 ext. 81813, a través del correo desarrollo.social@merida.gob.mx o vía inbox en la página de Facebook @DesSocialMérida

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobierno del Estado se sumó a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), lo que permitirá a Yucatán trabajar junto con organizaciones de la sociedad civil locales e internacionales, en una agenda que contribuya a mejorar la forma en que la administración estatal trabaja por y para los yucatecos, priorizando la transparencia, inclusión y participación de la ciudadanía. El Gobernador Mauricio Vila Dosal dio la bienvenida a la incorporación del estado como nuevo miembro de la OGP, alianza que dará a Yucatán la oportunidad de compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de gobiernos abiertos de otros integrantes de este organismo que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para lograr gestiones que cumplan con el objetivo de velar por los intereses de la gente. “Es, sin duda, una oportunidad sin precedentes para que el Gobierno de Yucatán adopte prácticas en materia de gobierno abierto que han resultado exitosas en entidades de otros países para aplicarlas en nuestro estado”, afirmó Vila Dosal. En seguimiento a la visión de Vila Dosal de encabezar un Gobierno abierto en favor de los yucatecos, la Consejería Jurídica y la Secretaría de la Contraloría General postularon a Yucatán para convertirse en miembro de la OGP, siendo elegido entre más de 100 postulaciones resultado de los esfuerzos que desde el inicio de esta administración se ha estado realizando en la materia. Al respecto, la Red de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en Yucatán (REDGADY), conformada por “U Yich Lu’um A.C.”, “CIMTRA -Península de Yucatán”, “Frente Cívico Familiar, participación ciudadana”, “Grupo Kerigma, A.C.”, “JADE Sociales”, “Red Colectivo A.V.E”, “UNASSE”, y “Yucatrans”, señaló la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y el Gobierno para crear reformas que respondan a las necesidades de los ciudadanos en el estado, por lo que celebraron esta plataforma que permitirá a la entidad avanzar hacia ese objetivo. En ese sentido, las organizaciones de la sociedad civil destacaron el enfoque de apertura que el Gobierno de Vila Dosal ha mantenido con iniciativas como la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto que contó con la participación de representantes de la sociedad civil en julio del 2019; así como la creación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público; el cual está conformado en su mayoría por ciudadanos y representantes de la iniciativa privada, la academia y los colegios de profesionales; y cuenta con la presencia de expertos en administración y finanzas, siendo Yucatán el primer estado en contar con un órgano colegiado de este tipo. Por su parte, el director ejecutivo de OGP, Sanjay Pradhan, dio una calurosa bienvenida a la incorporación de Yucatán y el resto de los nuevos integrantes de la asociación, destacando que el gobierno y la sociedad deben mantenerse cerca de las personas a las que sirven. "El gobierno local abierto puede generar un impacto transformador en la vida de las personas y generar confianza". Evaluado por OGP y elegido por un Comité de Selección, el Gobierno del Estado de Yucatán fue elegido luego de la evaluación de los criterios descritos en la convocatoria de propuestas, así como otros factores considerados para asegurar un grupo regionalmente diverso, con diferentes tipos y tamaños de entidades, y fortalezas únicas para complementar los objetivos de OGP Local. Como nuevo miembro de OGP, el Gobierno del Estado espera ampliar estos esfuerzos e ir incorporando las nuevas experiencias y conocimientos aprendidos de otros miembros de dicha Alianza. En esta ocasión, este organismo internacional añade a otros 55 nuevos miembros locales, compuestos por 64 gobiernos locales de 32 países para unirse a OGP Local. Esta expansión, la más grande en su historia y se produce en un momento crítico en el que las ciudades y las comunidades locales están a la vanguardia de los esfuerzos para responder a la pandemia por el COVID-19, al mismo tiempo que enfrentan presupuestos tensos e inseguridad climática. Hay que señalar que, los miembros de OGP Local han estado a la vanguardia de la innovación, tomando medidas audaces para abordar los desafíos persistentes. Por ejemplo, en Buenos Aires, Argentina, el gobierno y la sociedad civil se asociaron para garantizar que las comunidades marginadas tengan acceso a la salud reproductiva y, en Sekondi-Takoradi, Ghana, los ciudadanos puedan acceder digitalmente a información sobre aplicaciones para proyectos de infraestructura que les permitan luchar contra la corrupción y la construcción ilegal. Tras el éxito de los primeros 20 miembros locales de esta asociación, el Comité Directivo de OGP acordó expandir la cohorte en 2020. Todos los solicitantes han sido invitados a unirse a la Comunidad de Práctica de OGP Local y contribuir a desarrollar la base de conocimientos sobre el gobierno abierto local y participar en las actividades de intercambio entre pares para ampliar las reformas a nivel nacional y local para todos los miembros.El Gobierno del Estado se une una Alianza Global para promover el Gobierno Abierto El gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia suspensión de actividades ante la llegada de ZetaEl gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia suspensión de actividades ante la llegada de Zeta WhatsApp-Image-2021-04-14-at-1.29.21-PMMédicos públicos y privados exigen al gobierno federal vacunación contra covid 19 Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación avanzan en el análisis de iniciativasComisión de Puntos Constitucionales y Gobernación avanzan en el análisis de iniciativas

Sigue leyendo

Anterior: Inicia la instalación de Comisiones en el Congreso del Estado de Yucatán
Siguiente: Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal las obras de infraestructura y las nuevas unidades de la ruta de transporte periférico “Va y Ven”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 1.05.13 PM (1)

Arte que transforma: CEPREDEY impulsa la participación juvenil con mural colectivo en secundaria de Mérida

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d