Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Seguiremos trabajando sin descanso para que los yucatecos tengan tarifas eléctricas más justas y más bajas: Mauricio Vila Dosal

Seguiremos trabajando sin descanso para que los yucatecos tengan tarifas eléctricas más justas y más bajas: Mauricio Vila Dosal

Edwin Sanchez 1 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

-El Gobernador destaca el trabajo conjunto para lograr dos grandes obras que garantizarán suministro de electricidad suficiente

-El gasoducto y la central eléctrica Mérida 4 son fruto de intensas gestiones del gobierno estatal con las autoridades federales

El Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró que Yucatán avanza con paso firme para obtener un mejor suministro de electricidad a un precio más justo y bajo, gracias a la eficaz coordinación entre las autoridades estatal y federal.

“En los primeros días de esta administración, me comprometí a apoyar a las familias y a las empresas yucatecas a gestionar tarifas eléctricas más justas y baratas”, recordó Vila Dosal en el marco de la entrega de maquinaria de limpieza de playas en el puerto de Progreso.

Fue precisamente en el acuerdo Alianza por Yucatán, en octubre de 2018, cuando el mandatario estatal marcó como prioridad gestionar un mejor suministro de electricidad a un precio más justo y bajo. La Alianza por Yucatán establece una agenda común de empresarios, legisladores federales y diputados locales de distintos partidos.

A partir de ese compromiso, Vila Dosal mantuvo estrecha colaboración con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, y los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), Elvira Daniel Kabbaz Zaga, con quienes se acordaron diversos proyectos que ya se cristalizan en beneficio de las familias y empresarios yucatecas. 

Este viernes, informó Vila Dosal, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el gasoducto que va de la frontera de Chiapas y Tabasco a la Península de Yucatán, “obra que permitirá que nuestro estado mantenga el ritmo de crecimiento, con lo que se generarán más empleos y empleos mejor pagados”.

Mañana, junto con el presidente López Obrador y el director de la CFE Bartlett Díaz daremos inicio a la construcción de la planta Mérida 4 de generación de energía eléctrica, que garantizará un mejor suministro de electricidad a un precio más justo y bajo. Esta obra, sostiene el gobernador Vila Dosal, “ofrecerá beneficios directos para todos los habitantes del Estado”.

“Estas dos obras son un claro ejemplo del trabajo coordinado que hemos mantenido con la Federación”, dice el Gobernador. “Los yucatecos pueden estar seguros que trabajaremos sin cansancio, hombro a hombro con ellos y con las autoridades de todos los órdenes de gobierno para crear las condiciones que les permitan mejorar su calidad de vida”.

La planta Mérida 4 será de ciclo combinado: podrá funcionar con gas natural y diésel y su primera fase entrará en operación durante el verano del 2021, ofreciendo 500 megawatts (MW) de capacidad. El plan contempla una ampliación de su capacidad hasta los 1,000 MW adicionales dentro de un periodo de 3 años.

Vila Dosal explica que en esta central eléctrica se contempla una inversión de 2 mil millones de pesos. Cuando esté operando a toda su capacidad, incluyendo su ampliación, producirá 1,000 MW que se sumarán a los 906 MW ofrecidos actualmente. “Todo esto permitirá una reducción en el precio de las tarifas”, asegura.

La autosuficiencia energética igual se consolida con la generación de energía renovable. Según el Inventario Nacional de Energías Limpias (INEL) registraba que, en 2018, en Yucatán sólo se estaban generando 15 gigawatts de energía limpia al año. Un año después, Yucatán pasó a 695 gigawatts, lo que quiere decir 44 veces más de lo que se estaba.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidIncremento al valor catastral es una trampa, sí aumento el impuesto predial image-fluidIncrementan en 200% el número de visitantes al Gran Museo del Mundo Maya image-fluidActas de nacimiento gratuitas para trámites escolares durante el 2020 Por segundo día consecutivo, los nuevos contagios y nuevas muertes por COVID-19 repuntanPor segundo día consecutivo, los nuevos contagios y nuevas muertes por COVID-19 repuntan

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando el mejoramiento de la imagen de Progreso
Siguiente: Califica Presidencia como ejemplar la labor del Gobierno de Yucatán por la seguridad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos