Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Sector hotelero en Yucatán le apuesta a la digitalización en su reapertura

Sector hotelero en Yucatán le apuesta a la digitalización en su reapertura

Edwin Sanchez 26 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Sector hotelero en Yucatán le apuesta a la digitalización en su reapertura

La Secretaría de Turismo y el Sector Salud Federal dieron a conocer los lineamientos en un documento de más de 130 páginas de extensión que incluye todo tipo de actividad turística: transporte aéreo, aeropuertos, servicios de migración, cruceros, embarcaciones de recreo y operación de puertos; hoteles, restaurantes y bares, discotecas y centros nocturnos, salas de eventos, centros de convenciones, centros de negocios, transporte terrestre, guías de turismo, entre otras.

Entre estos lineamientos se encuentran la previa apertura del sitio de trabajo, en este caso hablaremos de los hoteles, que deberán realizar la sanitización exhaustiva de todo el establecimiento, garantizar el abasto de insumos para lavado y desinfección, contar en los accesos con tapetes húmedos con hipoclorito de sodio, asegurar que el establecimiento cuente con ventilación natural o mecánica, contar con protocolos específicos de limpieza y desinfección diaria del suelo; objetos de contacto y de uso común como: sillas, barandales, manijas, puertas, superficies horizontales, teléfonos, equipos de cómputo y cualquier otro elemento de fácil alcance para los empleados, clientes y proveedores.

Prestar especial atención al área de sanitarios, incrementar la frecuencia de limpieza en lo general y en objetos de contacto frecuentes entre otros, por lo que el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina, señaló que el Estado se preparan en la reapertura del 30% de los hoteles tomando en cuenta todas estas medidas: “Estos protocolos de sanidad son opcionales para cada uno, no es un tema obligatorio en todos sus casos, habrá hoteles que harán cosas diferentes que otros, en sí está desde la reservación del producto o sea desde que reservas en un hotel se te dan todos los lineamientos y procesos para llegar al hotel desde la recepción, registro, trasportación de equipaje a las habitaciones, trataremos tener el menor contacto con él, que nuestros procesos de limpieza sean mejores, desinfección de manijas, habitación, etc”.

Navarrete Médina, dijo que le apostarán a la digitalización de la llegada de sus huéspedes a los hoteles: “Tratar de digitalizar todo el proceso de recepción, que desde que llegue el cliente, con anticipación vía una plataforma que nosotros usamos en los hoteles para registrar a nuestros huéspedes, ya tengamos los datos del cliente incluso la identificación oficial, la intención es que todo sea vía digital, solo se le entregue la llave y pueda acceder al cuarto”.

Resaltó el líder de los hoteleros en Yucatán, que el turismo médico es uno de los fuertes en el estado: “Hace una semana tuvimos una reunión de la mesa de turismo y la iniciativa privada, concluyó que las operaciones se tenían que abrir cuanto antes, el 1 de junio, ya que nosotros les damos servicio a las líneas aéreas, la misma construcción inclusive en el tema médico, que es muy importantes ya lo que hemos promocionado desde hace muchos años, lo más seguro es que se pueda aperturar el 30%  de las habitaciones como se hará en la Ciudad de México, y paulatinamente ir aperturando más según se vaya requiriendo, podríamos abrir al 100% pero los turistas no llegan”.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Protección civil exhortó a los establecimientos a regular la afluencia de los clientes durante el Buen FinProtección civil exhortó a los establecimientos a regular la afluencia de los clientes durante el Buen Fin El Buen Fin empieza a generar ventas a pequeños comerciantesEl Buen Fin empieza a generar ventas a pequeños comerciantes Apicultores yucatecos son respaldados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con la entrega de abejas reina para impulsar la producción de mielApicultores yucatecos son respaldados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con la entrega de abejas reina para impulsar la producción de miel Agentes Aduanales de Yucatán ratifican a Bernardo Manuel Mier y Terán Gutiérrez como su presidenteAgentes Aduanales de Yucatán ratifican a Bernardo Manuel Mier y Terán Gutiérrez como su presidente

Sigue leyendo

Anterior: Izamal se reactivará económicamente con obras de gran importancia para su desarrollo
Siguiente: No habrá perdón a agresores de violencia familiar

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

La Noche Blanca 2025: Mérida vibra con arte, cultura y comunidad

Edwin Sanchez 16 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán celebra a lo grande el Día del Padre con música, humor y un emotivo mensaje del Gobernador

Edwin Sanchez 16 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

¡Creatividad para todos! UNAY lanza su cartelera de cursos y talleres de verano 2025

Edwin Sanchez 16 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán se consolida como potencia deportiva nacional en Olimpiada Conade 2025

Edwin Sanchez 16 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d