Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Se registran apagones en la península de Yucatán

Se registran apagones en la península de Yucatán

Edwin Sanchez 16 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Desde la seis de la tarde se fue la luz en algunas zonas de Mérida, así como en otros municipios

MÉRIDA, YUCATÁN A 16 DE FEBRERO DE 2021.– En varios municipios de la Península de Yucatán se registraron apagones, los más notorios en las redes sociales fueron Cancún, en Quintana Roo y Mérida.

En la capital yucateca, desde la seis de la tarde se registraron apagones en varias zonas, aunque no fueron generalizados.

Las colonias, fraccionamientos o secciones que no tuvieron el servicio de electricidad fueron el Mulsay, Fraccionamiento Villa Magna II, la Joya Paseos de Opichén, en el Poniente; Chuburná, Brisas del Norte, Polígono 108, en el norte, por mencionar algunos casos.

También en los municipios de Chemax, Umán, Progreso y Motul se registraron apagones.

“Hacemos un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a restablecer el servicio de energía eléctrica en los sectores de nuestro municipio que se han visto afectados”, posteó el alcalde umánense Freddy Ruz Guzmán.

Asimismo, el primer edil pidió a los ciudadanos a reportar los fraccionamientos, colonias y comisarías que se quedaron sin servicio.

San Lázaro, San Lorenzo, Jardines de Umán, Bosques de Umán, Privada San Rafael, Fraccionamiento Siglo XXI, San Felipe, Santa Cruz, Santa Bárbara, Miguel Hidalgo, Santa Elena, Dzibikal fueron las zonas sin energía eléctrica.

La dirección general de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que “las interrupciones al suministro eléctrico programadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en los estados de México, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas para esta tarde-noche, son para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.

Se trata de cortes de carga rotativos y aleatorios, precisó. La Comisión Federal de Electricidad ha puesto a disposición del Cenace todas sus plantas de generación para lograr el balance carga-generación, con lo que se ha logrado disminuir los tiros de carga.

Los cortes o tiros de carga son una desconexión del suministro eléctrico que se realiza desde los Centros de Control con el propósito de mantener la estabilidad en el Sistema Eléctrico en alguna región del país y evitar un colapso, añadió el comunicado.

Estos cortes programados y controlados los instruye el Cenace, responsable de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y la CFE los ejecuta en forma escalonada y por bloques, para que los usuarios no permanezcan por largos periodos sin el servicio de energía eléctrica.

Los servicios prioritarios como hospitales, clínicas, sistemas de agua y supermercados contarán con suministro eléctrico normal, indicó.

Por las condiciones climatológicas adversas en el norte del país, particularmente las colindantes con Texas, se ha dejado de recibir gas natural, que es el insumo para generar energía. Por ello, el balance entre carga y generación se ha visto afectado, y para evitar un colapso o apagón mayor en horas de demanda máxima se aplican cortes de energía programados y controlados. Por lo tanto, no existe riesgo alguno de apagones masivos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailDenuncian ciudadanos posibles incumplimiento a las obligaciones de transparencia ante el Inaip Yucatán Default ThumbnailImportante evitar retención de líquidos por falta de actividad física: IMSS Default ThumbnailImportante prevenir caries y sus complicaciones: IMSS Default ThumbnailCon actividades virtuales, DIF Yucatán celebrará el Día de la Familia

Sigue leyendo

Anterior: Nuevos espacios educativos y mayor mobiliario para estudiantes de escuelas públicas del oriente de Yucatán
Siguiente: México superó los dos millones de contagios acumulados por Covid-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d