Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Se capacitará a artistas y agentes culturales, a través del programa NODO 2022

Se capacitará a artistas y agentes culturales, a través del programa NODO 2022

Edwin Sanchez 5 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Se capacitará a artistas y agentes culturales, a través del programa NODO 2022

La formación se dividirá en tres módulos y el primero consistirá en 18 actividades, de julio a agosto

Artistas y agentes culturales recibirán capacitación sobre administración, registro de obras, emprendimiento, industrias creativas y creación de proyectos, entre otras herramientas, a través de NODO 2022: Programa de Profesionalización para la Cultura y las Artes, lo cual les permitirá desarrollar mejor su trabajo.

La presentación del esquema estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien destacó que “nos toca ofrecer a la comunidad artística este programa, siguiendo la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de dotar de nuevas fortalezas a los creadores, para que puedan crecer y hacer frente a los nuevos retos”.

Asimismo, ante el jefe del Departamento de Música de la Sedeculta, Juan Carlos Cervera Osorio, explicó que se hará una red para que las y los agentes se mantengan en comunicación, de manera que se pueda repetir este plan en los siguientes años, gracias a la colaboración con instancias estatales, federales y privadas, que se unieron para ofrecer estas capacitaciones.

El programa se llevará a cabo en lo que resta del año, en tres fases: la primera serán los Módulos de capacitación y sensibilización online; la segunda, el Seminario de Profesionalización para la Cultura y las Artes, y la tercera, Actividades complementarias: Foro Internacional de Economía Cultural y Creativa, en el marco del MondiaCult 2022, y el Encuentro Estatal de Agentes y Gestores Culturales.

Para la etapa inicial, que comprende del 18 de julio al 26 de agosto, habrá conferencias, webinars, talleres y charlas, organizadas en tres módulos temáticos, como Fortalecimiento de competencias fiscales y de propiedad intelectual, donde se brindará información y capacitación sobre impuestos y derechos, indispensables para insertar el quehacer cultural y artístico en el mercado laboral.

Se abordará Creación y administración de proyectos y empresas culturales sostenibles, con datos y herramientas sobre modelos de emprendimiento y mecanismos de financiación; además, agentes de diversos ámbitos, locales y nacionales, compartirán sus experiencias como emprendedores.

La primera fase concluirá con el apartado Nuevas formas de gestión y producción cultural y creativa, con lo que se busca que las y los participantes reflexionen sobre retos, y nuevas maneras de aproximarse a la gestión y producción, mediante charlas y talleres, con destacados agentes de las industrias creativas y culturales, de México y Latinoamérica.

NODO 2022 es resultado de la coordinación entre Sedeculta y la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), además de los Institutos Yucateco de Emprendedores (IYEM), Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior (Siies); el Centro Nacional de las Artes (Cenart), y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Como instructores, participarán Edilberto Castro, Diego Argüelles, Juan Pablo Martín, Scheresada Beltrán Canto, Marissa Reyes, Mayra Domínguez, Mary Angélica Pérez López, Guillermo Alarcón, Itari Marta, Leiden Gomis Fernández, Cecilia Gorostieta, Alex Paredes, Jaciel Neri, Amanda Lemus Cano, Ángel Ancona y Pablo Solís.

Tratarán opciones fiscales, inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), propiedad intelectual, registro de obras, arte aplicado, patentes de ideas, planes de negocios para empresas culturales, el significado de emprender, opciones de crédito, espacios y editoriales independientes, transformación de la industria musical, otredad y diseño de festivales, entre otros tópicos.

Para más información, las y los interesados pueden llamar al Departamento de Música, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00 horas, al teléfono (999) 942 38 00, extensión 54072, o escribir un correo electrónico a la dirección economia.creativa@yucatan.gob.mx.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Coloridos super heroes en el paseo del carnaval infantilColoridos super heroes en el paseo del carnaval infantil Krypton, exposición de creadores multidisciplinariosKrypton, exposición de creadores multidisciplinarios Los ultradogos y charrinachos protagonizan “La Divina Gula”, de NetflixLos ultradogos y charrinachos protagonizan “La Divina Gula”, de Netflix El Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple AEl Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple A

Sigue leyendo

Anterior: DIF Yucatán inicia clausura de “Aprende para emprender”
Siguiente: Policía yucateca se fortalece con nuevos elementos de seguridad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 1.05.13 PM (1)

Arte que transforma: CEPREDEY impulsa la participación juvenil con mural colectivo en secundaria de Mérida

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d