Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Ricardo López Méndez, legado que brinda identidad a Yucatán

Ricardo López Méndez, legado que brinda identidad a Yucatán

Edwin Sanchez 8 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Ricardo López Méndez, legado que brinda identidad a Yucatán

En el Centro Cultural que lleva su nombre, se monta guardia de honor por el 119 aniversario de su natalicio.

Las aportaciones artísticas y literarias de Ricardo López Méndez, quien contribuyó con la construcción y documentación de la memoria de su pueblo, fueron resaltadas en el Centro Cultural que lleva su nombre, durante el homenaje en su honor, por el 119 aniversario de su natalicio.

Se recordó la trayectoria de una de las figuras más importantes de nuestra historia, nombrado “hijo predilecto” en varios estados de México, quien sobresalió por méritos propios y de otros personajes, desde muy joven, en el camino de las letras.

Entre las temáticas que abordó en sus creaciones, prevalecen el amor, la patria, su fe, la belleza del país y el claroscuro tanto de la vida como del ser humano; su sensibilidad le permitió incursionar en la poesía y una de sus obras más conocidas en este género es “Credo”, mejor conocida como “México, creo en ti”.

Realizó trabajos de narrativa, periodismo y locución, y composiciones como «Golondrina viajera», «Tu boca y yo” o «La mujer del pueblo”, entre otras, le permitieron destacar en el séptimo arte, por lo que, a 119 años de nacimiento, su grandeza sigue vigente.

Su canción “Nunca”, que obtuvo fama mundial, fue interpretada por Los Trovadores de Yucatán durante esta velada conmemorativa, al igual que “Quisiera”, ambas melodías musicalizadas por Augusto “Guty” Cárdenas Pinelo.

Asimismo, se leyó una reseña del autor, en la que se subrayó el centenario de su nombramiento como director de la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”, ocurrida en 1922, cuando él tenía 19 años de edad, y el segundo lugar que ganó en el certamen “La fiesta de la canción”, con “Nunca”.

Dentro de dicho documento, se señaló su libro Estampas de la historia de México, de 1977, que da cuenta de interesantes hechos, como el primer matrimonio, el colegio más antiguo en América o la sesión inaugural de la Academia Mexicana de la Lengua.

Luego de los discursos, se montó guardias de honor ante el busto del creador, uno de los que más ha contribuido con el quehacer artístico y cultural de la entidad, nacido en el municipio de Izamal, el 7 de febrero de 1903, y cuyo piano se encuentra en el referido espacio.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Las autoridades municipal ni estatal no han autorizado el concierto de Guns N’ RosesLas autoridades municipal ni estatal no han autorizado el concierto de Guns N’ Roses Impulsarán la creación literaria en estudiantes de educación superiorImpulsarán la creación literaria en estudiantes de educación superior Arte mexicano inspirado en los puntos Cardinales llega al Museo de la Ciudad de Mérida en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez”Arte mexicano inspirado en los puntos Cardinales llega al Museo de la Ciudad de Mérida en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” Aprueban en Cabildo 45 proyectos para seguir dinamizando la cultura en MéridaAprueban en Cabildo 45 proyectos para seguir dinamizando la cultura en Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Desaparece una joven de Tekax
Siguiente: Se inició la destrucción de cinco toneladas del material electoral de las elecciones del 2021

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos