Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Renán Barrera fortalece los programas de salud para cuidar a las familias

Renán Barrera fortalece los programas de salud para cuidar a las familias

Edwin Sanchez 13 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
IMG-20230713-WA0037

Para prevenir las enfermedades en colonias y comisarías, el Alcalde dio el banderazo de salida a brigadas de abatización y fumigación.

Para cuidar la salud de las familias del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha implementa programas que contribuyen a prevenir las enfermedades y evitar la proliferación del dengue, Zika y Chikungunya.

En el banderazo de arranque de las acciones de fumigación, abatización y control larvario efectuado en el fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal indicó que las actividades que emprende el Municipio tienen por objetivo trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado en el combate contra el mosco Aedes Aegypti.

En compañía de las y los vecinos de la zona, brigadistas y del director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, Barrera Concha informó que este programa tendrá la participación de 15 brigadistas, 33 abatizadores de control larvario y 15 vehículos, quienes recorrerán los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Explicó que de 2022 a 2023 en el Municipio se han nebulizado 76, 885 kilómetros y 37 espacios públicos, además hubo 28 mil acciones de abatización de criaderos de moscos para evitar la proliferación de enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya.
Asimismo, añadió que, del 2019 a la fecha, se han fumigado 130,338 kilómetros y efectuado 126,936 acciones de control larvario.

Señaló que, complementariamente, el Ayuntamiento realizó 120 viajes para retirar 1,500 toneladas de cacharros de las colonias, fraccionamientos y comisarías, como parte de la reciente campaña de retiro de posibles criaderos de moscos.
Resaltó que, aunque la salud pública no es responsabilidad directa del Ayuntamiento, las administraciones municipal y estatal trabajan en coordinación para desarrollar estrategias que cuiden a las familias de Mérida.

Asimismo, exhortó a la población a ser parte fundamental del trabajo que se realiza por Mérida, colaborando con los brigadistas abriendo puertas y ventanas para que el insecticida, que sólo afecta al mosquito, ingrese a las viviendas y, así, combatir al mosquito transmisor.
“No es un contaminante, no genera ningún riesgo para la salud de la vida humana, al contrario, lo que queremos es que esto pueda ser parte de la participación de la vida humana”, acotó.

De igual manera, solicitó que la ciudadanía se sume a estas acciones manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros, para evitar la anidación del mosco.
Explicó que, para abarcar todo el Municipio, de julio a diciembre los trabajos de abatización tendrán un horario de 7:00 a 12:00 horas, mientras que la fumigación será de 17:00 a 21:30 horas.

Por su parte, Machado Domínguez recordó que esta jornada de abatización y fumigación se realiza en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado de Yucatán, para disminuir la proliferación del mosco.

“Estas acciones, junto con las de promoción y prevención, son importantes para mantener el control larvario y evitar la propagación de los vectores que transmiten enfermedad y preservar la salud de las y los habitantes de las colonias de Mérida y sus comisarías”, expuso.

Finalmente, dijo que el insecticida utilizado en las nebulizaciones es Mosquitión, equivalente a 440 g. de tensoactivo y disolvente, en bidones de 20 litros cada uno. Mientras que el Abate es Temephos al 1% granulado, los cuales no representan un riesgo para la salud.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Cuadrilla de limpieza enfrenta los destrozosCuadrilla de limpieza enfrenta los destrozos Falta la firma de las condiciones generales de trabajo: Renán Puc ChiFalta la firma de las condiciones generales de trabajo: Renán Puc Chi WhatsApp-Image-2023-04-13-at-18.45.43La cirugía bariátrica, un problema a la obesidad en Yucatán IMG-20230418-WA0051Presentarán obra sobre la soledad de la vida de Frida Kahlo

Sigue leyendo

Anterior: Adán Augusto participará en cuatro asambleas informativas en Yucatán
Siguiente: Al ritmo de la vaquería yucateca, arranca en Maxcanú ¡Con Segey, Yucatán suena!

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d