Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Promueven valores positivos a niñas y niños de nivel Preescolar a través de la música.

Promueven valores positivos a niñas y niños de nivel Preescolar a través de la música.

#Segey | Para que niñas y niños de nivel Preescolar desarrollen habilidades artísticas a través de la música y los instrumentos musicales, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), llevó a cabo la... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 27 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Estudiantes del preescolar “Manuel Vázquez Farfán”, reciben un taller para acercarlos a la música como parte del desarrollo en la primera infancia

Para que niñas y niños de nivel Preescolar desarrollen habilidades artísticas a través de la música y los instrumentos musicales, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), llevó a cabo la actividad denominada “La Música, elemento infalible para el Desarrollo Integral”, dirigido a niñas y niños del Jardín de Niños “Manuel Vázquez Farfán”, ubicado en la colonia Santa Rosa, de Mérida.

El Ensamble “In Kaajal”, conformado por docentes de la Coordinación de Educación Artística del nivel Preescolar, fue el encargado de este acercamiento a los instrumentos musicales, y la música para el desarrollo de capacidades actitudinales, emocionales y corporales de las y los estudiantes durante su primera infancia.

Esta experiencia, a través de los ritmos, cantos y juegos didácticos, fue bien recibida por el preescolar, quienes estuvieron atentos a cada sonido emitido por la guitarra, el bajo, la batería, el teclado entre otros. Además, los temas entonados por el ensamble, incluyeron distintos temas de gran importancia en la edad temprana como lo son: los valores positivos, el amor, el cariño, así como la importancia que tienen las palabras de los padres para superar etapas difíciles.

Los temas interpretados por los integrantes del Ensamble, Melissa Ventura, Gelly Flores, Miguel Solis, Rodrigo Yah, Adolfo May y Juan Palacios fueron: “Ya llegó in kaajal”, “Don´t bully, be happy”, “Te susurraré”, “La Chácara” y “Siguiendo el ritmo”; con cuyos ritmos las niñas y los niños jugaron, bailaron, aprendieron e incluso participaron con preguntas.

La encargada de la coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, Victoria Correa Rosado, mencionó que este tipo de acciones son de importancia en la primera infancia, al ser la edad en la que el mundo comienza a expandirse, en el que se vuelven más independientes y comienzan a poner mayor atención a su entorno.

Esta exploración en su crecimiento los lleva a hacerse más preguntas y cada vez son más constantes, por lo que este tipo de actividades, donde la música y los instrumentos atraen su atención, son fundamentales para enviarles mensajes que ayuden a su crecimiento y desarrollo. Desde que sepan que son importantes, inteligentes, bonitos, hasta la importancia de no dañar a otras personas, dijo Correa Rosado.

La Coordinación de Educación Artística del nivel Inicial y Preescolar lleva a las escuelas 3 eventos semanales, incluyendo obras de teatro, música y actividades didácticas, generando espacios de aprendizaje a través de la cultura y las artes, para desarrollar el máximo potencial de la niñez en la primera infancia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOfrecen un paseo por la ciencia y tecnología en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023. Default ThumbnailImpulsarán la lengua maya en escuelas a través del canto. Default ThumbnailEl próximo 21 de noviembre arrancan las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2024 – 2025. Default ThumbnailMás de 800 planteles educativos funcionarán como casillas en las elecciones del 2024 en Yucatán.

Sigue leyendo

Anterior: “Huacho” Díaz Mena y Verónica Camino, un solo equipo para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán.
Siguiente: Renán Barrera impulsará al campo yucateco con productividad y comercio justo.

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Detectan microalgas potencialmente tóxicas en la costa de Yucatán: autoridades intensifican monitoreo

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan negocios locales: Empresas yucatecas se integran a cadenas globales con histórica feria de manufactura

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Más aulas, más futuro: UTC de Izamal se expande con inversión histórica

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Supervisan modernización del Periférico de Mérida: más seguridad para 757 mil personas al día

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d