Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Presentan traducción a la lengua maya del poema “Piedra de Sol” de Octavio Paz

Presentan traducción a la lengua maya del poema “Piedra de Sol” de Octavio Paz

#FILEY | El proyecto, presentado en la FILEY, forma parte del Taller de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes Mérida... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 15 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El proyecto, presentado en la FILEY, forma parte del Taller de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes Mérida.

Estudiantes del Taller de Creación Literaria en lengua maya, del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), participaron en la conferencia «Diálogos poéticos: Octavio Paz en lengua maya” en donde presentaron los resultados del proyecto enfocado a la traducción literaria de español a maya del poema Piedra de Sol (U tuunichil K’iin) de la autoría del Premio Nobel de Literatura y del Premio Cervantes.

En el marco de la cartelera de actividades que realiza la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) en la edición número doce de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), José Díaz Cervera, coordinador del Área de Literatura del CEBA, destacó la importancia de realizar estos ejercicios de traducción, que acercan a la comunidad maya hablante la oportunidad de apreciar y expandir sus conocimientos con textos literarios valiosos, que merecen ser leídos por cientos de personas en todo el mundo.

Como parte de la exposición del proyecto, los alumnos Fernando Varguez Santana y Mary Iuit Puc, deleitaron a los presentes con la lectura en lengua maya del poema U tuunichil K’iin (Piedra de Sol), al término de la lectura compartieron el reto que significó esta tarea, sobre todo en el análisis y definición de las palabras precisas que conserven el significado de cada verso del autor.

“Es importante mantener la esencia del texto, para que todo aquel que lo lea entienda y sienta lo que se quiere transmitir, desde el taller, estamos trabajando en más textos literarios que den a conocer autores de todas partes del mundo”, agregó Iuit Puc.

Por su parte, Feliciano Sánchez Chan, maestro de Literatura en Lengua Maya y quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2021, explicó que el taller busca fomentar a partir del ejercicio lúdico del pensamiento, el uso responsable y creativo de la lengua para formar escritores que posean las competencias básicas de la creación literaria en lengua maya y española, sin perder el objetivo de preservar la esencia de cada texto que se trabaje.

Sánchez Chan, destacó que entre las traducciones que se trabajan se incluyen las creaciones de poetas antiguos de otras partes de América en lenguas como: aimara, mezquita, mapuche entre otras, realizando un trabajo colectivo en donde se pone a discusión diversos materiales literarios con el fin de buscar las palabras que conserven el significado que quiere transmitir cada autor.

Asimismo, resaltó que el taller de Creación Literaria en lengua maya, está conformado por 11 alumnos y alumnas, y es único en su tipo en la República Mexicana, ya que cuenta con un espacio formal avalado por la Secretaría de Educación, de esta manera atiende a personas que hablan lengua maya interesados en desarrollar la habilidad de la lectura y escritura.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailIncentivan la imaginación de estudiantes a través del Radio Cuento «México de Antaño» Default ThumbnailInvestigador del CINVESTAV destaca la importancia de la Milpa Maya Peninsular Default ThumbnailPresentan concierto didáctico “La música, elemento infalible para el desarrollo integral” Default ThumbnailInvestigación sobre trabajo sexual masculino en Mérida se presentó en la FILEY

Sigue leyendo

Anterior: Recibe el Gobernador Mauricio Vila Dosal a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, en su llegada a Yucatán
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal y los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, sostuvieron un encuentro como parte de su visita a Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d