Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón

Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón

Edwin Sanchez 29 enero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón

Investigadores de la Unidades de Recursos Naturales y Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) patentaron una nueva técnica para producir bioetanol a partir de la fermentación de la semilla del árbol de ramón (Brosimum alicastrum). 

Lo anterior lo dio a conocer el inventor de la patente y director de la Unidad de Energía Renovable del CICY, doctor Raúl Tapia Tussell, quien explicó que este trabajo inició desde 2014 y actualmente se ha logrado la patente del Sistema de producción de bioetanol, proceso que permite aprovechar el árbol de forma sustentable, ya que además de la obtención del biocombustible, en este proceso algunos productos tienen potencial aplicación en alimentación animal y producción de bioenergía. 

“Este proyecto es una propuesta para atender la demanda de biocombustibles, tenemos esta nueva alternativa de bioetanol; la semilla del árbol de ramón tiene altos contenidos de almidón que pueden ser usados para la producción de energía”, expuso. 

Por su parte el doctor Edgar Olguín Maciel, inventor y colaborador principal de este proyecto, dio a conocer que esta patente del CICY, usa una metodología denominada bioproceso consolidado (CBP, por sus siglas en inglés), donde un organismo es capaz de producir enzimas y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de fermentar los azúcares liberados en la hidrólisis para producir el bioetanol. 

El Dr. Raúl Tapia Tussell, señaló que hoy en día el proyecto se encuentra en fase de escalamiento, es decir, que se realizan pruebas en el laboratorio para obtener etanol del 85 al 90 por ciento para, eventualmente, hacer pruebas de combustión; “este combustible podría utilizarse como fuente de energía en autos, uso doméstico o industrial”, expuso. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El cáncer de mama es raro en varones, pero resulta más agresivoEl cáncer de mama es raro en varones, pero resulta más agresivo Ceresos yucatecos mejoraron su calificación en evaluación que mide las condiciones en los centros penitenciariosCeresos yucatecos mejoraron su calificación en evaluación que mide las condiciones en los centros penitenciarios Servicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrinoServicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrino En 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemiaEn 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemia

Sigue leyendo

Anterior: Muere el cantante Tony Espinosa, un ferviente defensor de la trova
Siguiente: Gobierno del Estado impulsa la obra pública que mejora los espacios públicos y genera empleos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d