Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • OSY ofrecerá conciertos del 2020 con sana distancia

OSY ofrecerá conciertos del 2020 con sana distancia

Edwin Sanchez 29 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
OSY ofrecerá conciertos del 2020 con sana distancia

La Orquesta Sinfónica de Yucatán anunció su XXXIV temporada de conciertos octubre-diciembre 2020 que serán transmitidos vía online, incluyendo transmisiones gratuitas, para que los amantes de la buena música puedan disfrutarlos desde sus hogares, la cual incluirá nueve espectaculares programas. 

“Hemos hecho un gran esfuerzo por contar con reconocidos directores y solistas con el firme propósito de mantener la calidad de los próximos conciertos, mismos que fueron interrumpidos en marzo pasado tras la declaratoria oficial de la pandemia”, explicó el director de la OSY, el maestro Juan Carlos Lomónaco.   

Expusó que, en congruencia con las medidas de sana distancia, las cuales implican evitar aglomeraciones, la sinfónica desplegará en sus presentaciones una dotación instrumental reducida, con menos músicos, sin demérito de las obras a interpretar. 

El ciclo de conciertos, se estrenará este viernes 2 de octubre a las 8 p.m. con obras de gran estética, como: Fanfarria para un hombre común de Aaron Copland; Serenata, Op.44 de Antonín Dvořák y Serenata para cuerdas, Op.48 de Piotr Ilich Tchaikovsky. 

Los primeros 3 programas serán gratuitos y transmitidos a través de la página de Facebook y canal de YouTube de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. A partir del cuarto programa los conciertos serán en la modalidad de pago por evento con un costo de $150 por ticket electrónico y los accesos podrán adquirirse a través de la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx. 

Miguel Escobedo informó, que la XXXIV temporada incluye obras del repertorio universal de reconocidos compositores de todas las épocas, desde el barroco hasta el contemporáneo, sin faltar la música de autores mexicanos. 

De igual manera, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Lomónaco, la OSY presentará el 9 de octubre un atractivo programa de oberturas operísticas, de Mozart y Rossini; además de las que legara Beethoven, Wagner y Mendelssohn. El programa No.3, del 16 de octubre, incluirá como solista al actual concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional, el estadounidense William Harvey, para la interpretación del Concierto No. 5 “Turco” de Mozart; a lo que seguirá la Pavana para una Infanta Difunta de Ravel y la Sinfonía No. 6 de Schubert. 

La OSY no podía dejar de conmemorar el 250 aniversario del natalicio de uno de los más grandes compositores de la historia de la música, Ludwig van Beethoven, por eso anunció obras de este autor alemán en diversos programas como la Obertura Coriolano y las sinfonías 1, 2 y 8. 

El cuarto programa, a presentar el 23 de octubre, incluirá el Danzón No. 4 de Arturo Márquez y el Concierto para violonchelo de Franz Joseph Haydn con la participación del solista, César Martínez, reconocido chelista mexicano. 

Para el resto de la temporada, la OSY contará como invitados a notables directores, como Roberto Beltrán y Jesús Medina, así como al trompetista Robert Myers y la arpista Ruth Bennett. 

Obras de gran aceptación forman parte de esta temporada como el Concierto para trompeta de Hummel, el Concierto para arpa de Händel, Claro de luna de Debussy; las sinfonías 25 y 39 de Mozart, La tumba de Couperin de Ravel, el Divertimento de Ibert y la Suite Mexicana del compositor Eduardo Angulo. 

Finalmente, cerrarán este extraordinario ciclo de conciertos con dos de las obras preferidas de los melómanos: Música para los reales fuegos artificiales de Händel y la Suite del ballet “Pulcinella” de Igor Stravinsky, la cual contará con la participación de la soprano, Anabel de la Mora; el tenor, Alan Pingarrón y el barítono, Alberto Albarrán. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

En28TONYMuere el cantante Tony Espinosa, un ferviente defensor de la trova Niñas, niños y adolescentes dan voz a historias del mayabNiñas, niños y adolescentes dan voz a historias del mayab Testimonio de obras monumentales de Christo y Jeanne-Claude, por primera vez en MéxicoTestimonio de obras monumentales de Christo y Jeanne-Claude, por primera vez en México Refuerzan tradición oral, a través del teatroRefuerzan tradición oral, a través del teatro

Sigue leyendo

Anterior: Tratan de desmantelar Red de Avigeato en zona Oriente de Yucatán
Siguiente: CONAFE apoya con clase presencial a sus alumnos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d