Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Nueva Comisión Especial en el Congreso del Estado de Yucatán

Nueva Comisión Especial en el Congreso del Estado de Yucatán

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó la creación de una nueva Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana. Además, se presentaron seis iniciativas clave en materia de derechos, medio ambiente y cultura, y se aprobaron informes de la Cuenta Pública 2023.
Edwin Sanchez 20 marzo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

• Presentan iniciativa para crear la Ley de Autismo, entre otras
• Aprueban dictámenes con informes individuales de fiscalización de la Cuenta Pública de 2023

Mérida, Yucatán, a 19 de marzo de 2025

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad, con 35 votos a favor, la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO) para la creación de la Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana, la cual estudiará, analizará y dictaminará sobre los asuntos relativos a la migración y movilidad en la entidad.

Este órgano colegiado contará con las siguientes atribuciones:

  • Atención a la población migrante en tránsito, retornada, deportada o refugiada, con enfoque en grupos vulnerables.
  • Fortalecimiento del marco normativo en materia migratoria, garantizando el respeto a los derechos humanos y la seguridad jurídica.
  • Vinculación del estado con la población yucateca migrante en otras entidades del país y en el extranjero.
  • Coordinación con la federación para atender los efectos de la migración en el tejido social y económico.
  • Seguimiento a situaciones derivadas del retorno forzado de connacionales deportados.
  • Promoción de estrategias de empleo, emprendimiento y estabilidad social para personas migrantes y retornadas.
  • Elaboración de estudios y diagnósticos sobre movilidad humana en Yucatán para proponer iniciativas y políticas públicas.
  • Otras atribuciones que le asigne la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

La Comisión Especial estará integrada por:

  • Presidenta: Diputada Neyda Aracelly Pat Dzul.
  • Vicepresidente: Diputado Francisco Rosas Villavicencio.
  • Secretarios: Diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata y Diputada Naomi Raquel Peniche López.
  • Vocales: Diputadas Larissa Acosta Escalante, Melba Rosana Gamboa Ávila y el diputado Daniel Enrique González Quintal.

Presentación de seis iniciativas

Durante la sesión, la diputada Clara Paola Rosales Montiel presentó la iniciativa para la creación de una Ley Estatal sobre el Espectro Autista, con el objetivo de garantizar el acceso a diagnósticos tempranos, educación inclusiva, atención terapéutica de calidad y oportunidades laborales para personas autistas.

Asimismo, la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala propuso una reforma al Código Penal del Estado para adecuar la tipificación del feminicidio con los estándares nacionales, garantizando que toda muerte violenta de una mujer sea investigada bajo la perspectiva de género.

Por su parte, la diputada Naomi Raquel Peniche López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, enfocada en visibilizar y proteger los derechos de mujeres indígenas con discapacidad.

La diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez propuso modificaciones a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos y al Código Penal para mejorar el manejo de residuos y reducir la incidencia de incendios provocados por la quema de basura.

Además, la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández presentó una iniciativa para fortalecer la aplicación del tamiz auditivo neonatal en el estado, con el fin de detectar y tratar la pérdida auditiva en la infancia de manera temprana.

Por último, la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan propuso una reforma a la Ley de Derechos Culturales del Estado para reconocer los instrumentos musicales tradicionales mayas como parte esencial de la identidad cultural de Yucatán.

Aprobación de informes de la Cuenta Pública

El Congreso aprobó por unanimidad los dictámenes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, los cuales incluyen 103 informes individuales de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, correspondientes a diversas entidades, municipios y organismos públicos descentralizados.

Creación de la Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente”

Se aprobó la integración de la Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, que reconocerá a docentes destacados en el estado. La Comisión quedó conformada por:

  • Presidente: Diputado José Julián Bustillos Medina.
  • Vicepresidenta: Diputada Aydé Verónica Interián Arguello.
  • Secretarias: Diputadas Ana Cristina Polanco Bautista y Rosana de Jesús Couoh Chan.
  • Vocal: Diputado Germán Quintal Medina.

Turno de iniciativas a comisiones

La Mesa Directiva del Congreso turnó a comisiones cinco iniciativas, entre ellas, la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y una reforma a la Ley de Vivienda del Estado en materia de equidad de género.

Asuntos varios

Durante la sesión, se presentaron posicionamientos sobre la Expropiación Petrolera, el natalicio de Benito Juárez, el Día Internacional del Artesano y la inclusión de personas con Síndrome de Down.

La próxima sesión ordinaria fue convocada para el miércoles 26 de marzo a las 11:00 horas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailCongreso de Yucatán recibe el Primer Informe de Actividades de la Fiscalía General del Estado Default ThumbnailCongreso de Yucatán aprueba proyecto de decreto sobre maíces nativos y no reelección Default ThumbnailAprueban convocatoria para elecciones extraordinarias del Poder Judicial de Yucatán Default ThumbnailCongreso de Yucatán instala el Comité Estatal de Evaluación para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán recibe inversión récord en bienes raíces por 7 mil millones de pesos
Siguiente: El legado de Jesús Reyes Heroles se fortalece en Yucatán: Gaspar Quintal

Traductor

Te pueden interesar

PHOTO-2025-05-14-11-45-16-600x400.jpg

Más justicia, más cerca: modernizan sede judicial en Tekax tras una década sin mejoras

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos