Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • «No me siento segura de que mi universidad me cuide», expresó una joven

«No me siento segura de que mi universidad me cuide», expresó una joven

Edwin Sanchez 21 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
«No me siento segura de que mi universidad me cuide», expresó una joven

La alumna no ha sido víctima del delito de violencia digital, pero compartió su testimonio de cómo la Universidad Anáhuac Mayab ha tratado a quienes sufrieron el sexting. La institución ha mostrado nulo interés en que las jóvenes expongan sus casos y denuncien a los responsables

Un grupo de aproximadamente 40 alumnas de la Universidad Anáhuac Mayab protestaron la mañana de ayer jueves de manera pacífica en las escalaras de la explanada principal para enviarles un mensaje contundente a la colectiva Sororidad Anáhuac: «No están solas» y también advertirles a los agresores que el tema no pasará inadvertido, pues continuarán hasta que caigan los responsables.

Noticias Contrapunto entrevistó a una de las participantes en la manifestación para decirnos cuál es el sentir de las alumnas, luego que se dio a conocer la existencia de un grupo de Telegram en el que se exhibió fotos y vídeos sexuales.

La estudiante, quien por cuestiones de protección no mencionaremos el nombre, precisó que no fue víctima del delito. Sin embargo, dejó en claro lo siguiente: «Como alumna no me siento segura de que mi universidad me cuide de esas personas, que estén dispuestas a querer lastimarme o a mis compañeras».

La joven insistió que ella y todas sus compañeras están expuestas a ser víctimas de la violencia digital, debido a que la Universidad no ha tratado el tema con empatía.

«Yo podría ser víctima. Mis compañeras podrían serlo. Siendo estudiante de la Mayab yo no he visto, ni he sentido ni he experimentado el apoyo que debía tener en caso de que fuera víctima», expuso.

Nulo interés de la Anáhuac

Tampoco la Universidad se ha mostrado interesada en trabajar para que las instalaciones sean seguras ni ser empáticos para que puedan hablar y denunciar a los agresores.

«Tienen muchos mecanismos de márketing y comunicación para generar una estrategia para que los varones, que tienen evidencia, puedan colaborar con la Universidad y la Fiscalía, y contactar a las mujeres que son víctimas de este delito y que se atrevan a denunciar», explicó.

Aunque la institución educativa envió un comunicado en el que informó que se investigaría el caso, en la práctica no hay interés de que las víctimas denuncien. «No hay empatía», reiteró la estudiante.

Por el contrario, el personal de la institución vigiló a las participantes. «A nosotras las alumnas, nos gustaría que nuestros espacios y nuestras protestas no estuviéramos invadidas por personal de la Mayab. Obviamente, estamos en las instalaciones. Pero si hay el interés de tomarnos fotos», comentó la joven, quien no ha recibido amenazas como si lo sufrieron las integrantes de la colectiva Sororidad Anáhuac.

Sin ambientes sanos y seguros

La Universidad Anáhuac Mayab, señaló, no ha construido los medios necesarios para que las personas sientan un ambiente seguro, confiable, con los departamentos adecuados para la atención, «que exista la perspectiva de género».

También sugirió que ya es hora que las universidades públicas y privadas impartan talleres de nuevas masculinidades a los hombres para que vaya disminuyendo la violencia de género, pues actualmente no hay.

«Desde una universidad, creemos que lo básico es tocar estos temas. Todas las instituciones educativas de nivel superior tienen materias optativas y espacios de discusión. Pero los temas como masculinidades, mentalidad sana, inteligencia emocional… no se tocan. Y en la Mayab, cuando se tocan a veces, es por petición de las alumnas, pero desde una visión super machista», señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán ha acumulado 234 muertes por COVID-19Yucatán ha acumulado 234 muertes por COVID-19 Instruye Gobernador Mauricio Vila Dosal puente aéreo para ayudar a poblaciones incomunicadas en el surInstruye Gobernador Mauricio Vila Dosal puente aéreo para ayudar a poblaciones incomunicadas en el sur Default ThumbnailForo Maya avanza en su lucha por hacer valer la cuota indígena en las próximas elecciones «Parte de nuestra cultura es rescatar la lengua maya»: diputada mayaparlante«Parte de nuestra cultura es rescatar la lengua maya»: diputada mayaparlante

Sigue leyendo

Anterior: Jornada extraordinaria de vacunación para personal del sector educativo
Siguiente: A través de la entrega de apoyos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal ofrece una mejor educación a niñas, niños y jóvenes yucatecos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos