Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Madres de familias ocultan el abuso sexual infantil por temor a las represalías

Madres de familias ocultan el abuso sexual infantil por temor a las represalías

Edwin Sanchez 18 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Madres de familias ocultan el abuso sexual infantil por temor a las represalías

Es importante educar desde una perspectiva más positiva y menos autoritaria

El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una de las manifestaciones más severas de desigualdad que existen contra las mujeres, las niñas y los niños porque se evidencia las relaciones asimétricas de poder que existen, comentó la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Joana Briceño Ascencio, quien participó con la charla “El Enfoque de la Igualdad y la prevención del Abuso infantil” como parte de  la Jornada “Prevenimos en Familia nos cuidamos en comunidad”.

 “El 60 por ciento de los casos se trata de un familiar, que suele ser el padrastro, el padre, el abuelo, los hermanos, los primos, los tíos. Es decir, es un hombre muy cercano a las víctimas. Esto complejiza muchísimo su detección y evaluación para los psicólogos-criminólogos, especializados en los peritajes, porque a la hora de evaluar el Abuso Sexual Infantil se complica porque la persona tiene un vínculo afectivo con el niño o la niña”, explicó.

La especialista en Prevención e Intervención de la Violencia señaló que el abuso sexual, al darse en el contexto familiar, las madres y las víctimas callan por el temor a las represalias, factores económicos y traumas dentro de los hogares.  

 “Suele haber educaciones machistas de mujeres dóciles, en donde se les han enseñado que así tienen que ser las cosas, no se pueden quejar, no tienen voz, no tienen voto y no pueden hacer nada para proteger a sus hijos”, abundó.

A esto, la mamá también enfrenta señalamientos de que debió proteger al niño y a la niña, olvidándonos de que ella también es víctima. “No debemos revictimisar, no sólo al menor si no también a sus fuentes o redes de apoyo porque la madre también tiene que pasar por un proceso para reeducarse para entender lo que está entendiendo”, añadió.

El enfoque de igualdad, señaló, ayuda muchísimo en la prevención del abuso sexual infantil.

Algunas formas de prevención son evitar juzgar a las mujeres por sus cuerpos y hacer comentarios al respecto cuando hay niños enfrente; las madres deben practicar el amor propio, la auto aceptación y enseñarlo a las hijas, ya que se les manda el mensaje de que la violencia no se debe permitir; no educar desde una perspectiva autoritaria, sino más positiva en la que los hijos desarrollen un sentido crítico y personal que los proteja, reflexionar sobre los estereotipos de género.

La especialista mencionó que es necesario hablar de sexualidad con ellos, empezar con lo más básico: nombrar de manera correcta los genitales del cuerpo, ya que esto es un factor de protección, y brindar un entorno de seguridad y confianza para que los niños y las niñas se acerquen con las que se sientan en la total confianza de hablar de una situación de abuso sexual.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

UADY anuncia ayuda a estudiantes de posgradosAdvierten sobre tensiones familiares por confinamiento Colectivo estudiantil pide que protocolo para la prevención del acoso sea integrado a la convocatoria del consejo universitarioDan a conocer fechas para presentar exámenes en la UADY Lo que debe aprender tu niño sobre las medidas contra COVID-19Lo que debe aprender tu niño sobre las medidas contra COVID-19 Paro de labores en las oficinas de la Conagua YucatánParo de labores en las oficinas de la Conagua Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: La construcción de “Paseo Henequenes”, cuenta con buena aceptación entre los vecinos de Francisco de Montejo
Siguiente: Contra un trailer choca en el periférico

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-29 at 1.33.37 PM

¡Kanasín ya tiene universidad! Edwin Bojórquez invita a jóvenes a registrarse en la “Rosario Castellanos”

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-29 at 1.15.19 PM (1)

Sedeculta y UADY unen fuerzas para abrir puertas al talento joven en el arte y la cultura

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.58.54 PM

Vuelve a brillar el Parque Japonés: Cecilia Patrón impulsa espacios seguros y de paz en Mérida con “Mérida te Cuida”

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.17.40 PM (2)

¡Multa ejemplar! Detienen a dos hombres por tirar basura en montes de Teya en Kanasín

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos