Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Los retos de la educación en línea post Covid-19

Los retos de la educación en línea post Covid-19

Edwin Sanchez 2 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los retos de la educación en línea post Covid-19

Algunas plataformas tecnológicas ofrecen aprendizaje personalizado, interactivo y con multiherramientas, para enfrentar los retos de la pandemia y el periodo de aislamiento. La oferta educativa en línea está dirigida para aquellas personas que buscan aprender un oficio o habilidad vocacional para tener una vía de ingreso extra. 

Aunque por la pandemia, el aprendizaje online tuvo un impulso sin precedente; sin embargo, conforme las medidas de aislamiento se relajen y se retomen más actividades fuera de casa, el uso de plataformas de e-learning disminuirá.  

Se debe mantener a las personas comprometidas con su aprendizaje, además, de mejorar la experiencia que experimentó en el aislamiento, que en muchos casos fue deficiente”, manifestó Julián Cardona, Director de Crecimiento de Aprende Institute. 

Uno de los principales problemas con los cursos que surgieron en la pandemia en plataformas especializadas como en redes sociales, es que trasladaron la experiencia de una clase física a una transmisión digital, con una persona hablando ante una cámara o diapositivas para ser observadas por el estudiante con interacción mínima o nula tanto con el profesor como sus compañeros; además del uso poco efectivo y una experiencia fragmentada en las herramientas de apoyo.  

“La experiencia pierde el interés de las personas, porque puede ser aburrido y poco motivante; no son atractivos para los estudiantes que optará por dejar el curso inconcluso o no procesar lo aprendido; porque deja de considerar varios escenarios para personas que aprenden de forma distinta y muchas veces no está conectada con otros intereses, es importante la tecnología, pero más tener una metodología pedagógica que realmente la aproveche y potencialice” mencionó. 

La educación en línea post-Covid requiere experiencia completa, dinámica y personal, además, para la formación para emprender o generar ingresos extra se debe desarrollar habilidades prácticas con puntos de aplicación específicos, para mejor aprovechamiento y una salida rápida al mercado laboral y ser consciente de que cada persona tiene un objetivo y una forma diferente de aprender, auditiva, visual, práctica o teórica.  

Las nuevas opciones educativas parten de tres principios: microlearning multiherramienta, interactivo y personalizable. Los expertos en pedagogía sustentan la nueva plataforma en la efectividad de 10 a 30 min diarios para facilitar el compromiso y avance del estudiante; donde la base de aprendizaje es la misma, pero el estudiante elige las metodologías que mejor se adaptan desde recursos en video, lecturas, hasta clases en vivo.   

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

UADY anuncia ayuda a estudiantes de posgradosAdvierten sobre tensiones familiares por confinamiento Colectivo estudiantil pide que protocolo para la prevención del acoso sea integrado a la convocatoria del consejo universitarioDan a conocer fechas para presentar exámenes en la UADY Lo que debe aprender tu niño sobre las medidas contra COVID-19Lo que debe aprender tu niño sobre las medidas contra COVID-19 Paro de labores en las oficinas de la Conagua YucatánParo de labores en las oficinas de la Conagua Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: El comercio electrónico ante grandes retos en México
Siguiente: Ahora viene la discusión por el paquete fiscal 2021

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos