Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los diputados de la LXIII legislatura de Yucatán pondrán el ejemplo para aprender la Lengua Maya

Los diputados de la LXIII legislatura de Yucatán pondrán el ejemplo para aprender la Lengua Maya

Edwin Sanchez 5 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los diputados de la LXIII legislatura de Yucatán pondrán el ejemplo para aprender la Lengua Maya

El Congreso del Estado firmará un convenio con el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán con el propósito de que el personal de esa institución imparta clases de lengua maya  a los diputados y las diputadas que integran la LXIII Legislatura.

La diputada panista  por el Distrito XIV,  Melba Gamboa Ávila, comentó que el curso tiene por propósito que más funcionarios usen la lengua maya, por lo que a más tardar el 15 de abril se firmará el convenio.

La iniciativa de enseñanza de la Lengua Maya en el Congreso proviene de la inquietud que han expresado los diputados de querer aprender el idioma primero ellos para dar el ejemplo a la población sobre la importancia de que Yucatán sea un estado bilingüe y que ninguna persona maya hablante tenga que ser discriminado por no atender sus requerimientos en su propia lengua, señaló la legisladora.

Siempre en favor de la Lengua Maya, la diputada maya hablante sostuvo una reunión con el personal del Instituto de Investigaciones Legislativas,  encabezado por su director, Mario Maldonado Espinosa,  y de su homólogo Mtro. Fidencio Briseño Chel, del Centro Estatal de Capacitación Investigación y Difusión Humanística,  en la cual acordaron los detalles para realizar este innovador proyecto.

La junta aportó buenos dividendos en favor del impulso a la Lengua Maya, pues además de la firma del convenio, que se realizará en el Recinto del Poder Legislativo, se impartirá el conversatorio denominado: “Pasado, presente y futuro de la Lengua Maya”.

La ponencia tendrá un enfoque renovador ya que se busca tener una perspectiva del estado en que se encuentra el idioma y cómo corregir el rumbo de las políticas públicas a su favor pero desde perspectivas diferentes, en lo político, histórico, social, lingüístico y normativo.

En el conversatorio participarán  tres destacadas personas que han luchado a favor de la lengua maya, cuyos nombres más adelante serán informados. Entre los ponentes se encuentra un abogado especializado en asuntos étnicos y una historiadora que abordaría la lengua maya pero desde el enfoque social, político y cultural.

Sobre los detalles del curso, la diputada Gamboa Ávila  informó que la  enseñanza será escrita y hablada, pues a pesar del alto porcentaje de maya hablantes en la entidad, apenas el  1% lo lee y lo escribe, por eso irá a la par el sistema de enseñanza, para incrementar el uso de la lengua maya y de nuevos mayaparlantes debe ir aparejada la enseñanza de leer y escribir, pues el 99 % restante entre los que se incluye son analfabeta de esta lengua.

Por su parte, el Mtro. Fidencio Briseño Chel, expresó su entusiasmo con el proyecto,  ya que en sus 30 años de investigador los diputados no se habían vinculado con tanta fuerza para impulsar el idioma, por lo que se comprometió a impartir personalmente las clases a los 25 legisladores.

No es la primera vez que participa en actividades relacionadas con el impulso a la lengua maya en el Congreso del Estado aunque así como parte de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), de donde depende la dirección que representa,  y que su superior le pidió dar todas las facilidades para que este proyecto cumpla con las expectativas que se tiene, agregó.

En la reunión coordinada por Mario Maldonado Espinosa,  dijo que considera que el trabajo que se está desarrollando es muy interesante y por parte del Instituto de Investigaciones Legislativas tiene todo el apoyo para el desarrollo de este tipo de proyectos y herramientas que nos permitan conocer la problemática de nuestra lengua materna. En la reunión también estuvieron presentes el Mtro. Víctor Ramírez Gurubel, secretario técnico de la diputada Melba Gamboa, Diego López García y Saúl Canché Ek, del Instituto de Investigaciones Legislativas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

p_dGu51-_400x400Nuevos nombramientos dentro de la estructura administrativa del Gobierno del Estado Avanzan trabajos para mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad vial en el Periférico de MéridaAvanzan trabajos para mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad vial en el Periférico de Mérida Se detectaron 255 nuevos contagios de CoronavirusSe detectaron 255 nuevos contagios de Coronavirus Yucatán, primera región de América Latina que hará uso de lo último en tecnología digital para la conservación del medio ambiente y los animalesYucatán, primera región de América Latina que hará uso de lo último en tecnología digital para la conservación del medio ambiente y los animales

Sigue leyendo

Anterior: Alcalde de Kanasín utiliza la veda electoral para no cumplir con la ley de transparencia
Siguiente: Umán inicia regularización del transporte público

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d