Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Líderes del sureste de México se reúnen para analizar la aplicación al modelo Anallely business Development Center en la región

Líderes del sureste de México se reúnen para analizar la aplicación al modelo Anallely business Development Center en la región

Edwin Sanchez 21 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1490.jpg

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y fortalecer la colaboración institucional entre los estados del Sur Sureste de México, la Embajada de los Estados Unidos de América y el Centro de Competitividad de México (CCMX)se ha propuesto la participación del Estado de Yucatán en una iniciativa que busca la transferencia del exitoso modelo Small Business Development Center (SBDC).

En ese tenor, los días jueves 17 y viernes 18 se realizó en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) una sesión informativa y de capacitación de alto nivel impartida por expertos de las universidades de Mississippi y Massachusetts.

Al respecto, Antonio González Blanco Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó que el emprendimiento y el desarrollo empresarial son unas de las estrategias más importantes que se tienen en la administración del gobernador Mauricio Vila para combatir la pobreza, la desigualdad y poder entregar mejores condiciones vida de las y los yucatecos.

“Esto es algo que se ha planeado por más de un año y hoy empezamos a consolidar una iniciativa que tiene entre sus objetivos puntuales el recuperar una red de trabajo en desarrollo económico de los estados del Sur-Sureste de México, que seahomologada y permita impulsar a las mipymes de manera más organizada y colaborativa, para que se puedan crecer, que sus productos puedan internacionalizarse aprovechando el T-MEC y continuar aportando al desarrollo de la región”.

El titular del IYEM agregó que, si a través de los esfuerzos y alianzas de los gobiernos estatales, así como Instituciones de Educación Superior, Incubadoras de Proyectos de Emprendimiento, Aceleradoras de Empresas, Especialistas en Consultoría y Centros de Investigación, se logra que más micro y pequeñas empresas de nuestros estados puedan aprovechar los tratados comerciales para lograr su crecimiento económico y bienestar social, se podrá decir con orgullo que más negocios de la región estarán presentes en los mercados nacionales e internacionales.

“Agradezco a la Embajada y Consulado de los Estados Unidos y reitero que estamos comprometidos a entregar resultados que permitan fortalecer la relación bilateral y sobretodo porque los beneficiados serán las mipymes del estado”, agregó.

Brett Hamsik, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos y representante del Embajador Ken Salazar, mencionó en su intervención el compromiso  de los estados de la región sur sureste de fortalecer la infraestructura para el apoyo al sector PYME, ya que es la mayor fuente de empleo en México y el mundo.

Pidió a los asistentes contribuir con el proceso e imaginar un futuro con muchos centros cooperando y dando asesoramiento al sector PYME.

“El asesoramiento y el acompañamiento que brindan estos centros al sector mipyme, permite que puedan establecer un sistema que los impulsará a incrementar sus ventas y el desarrollo de más empleos, además que tienen más posibilidades de acceder a mercados internacionales por los tratados comerciales”.   

Destacó Hamsik, la muy buena impresión que tiene el embajador Ken Salazar de México, así como de la gran relación que se ha construido entre ambas naciones, lo cual permite poder trabajar coordinados para mejorar las condiciones de las pymes.

El Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo Dr. Pedro Citlac Chargoy Loustaunau, destacó que la región está en una época muy buena y cada quien es su estado, deberá hacer su mejor papel dentro de esta red.

Dijo que, ahora se va a articular este nuevo modelo para impulsar y hacer mejores las micros, pequeñas y medianas empresas, porque cree que esto va a ser lo mejor para nuestro entorno.

“Vamos a construirlo en conjunto, todos somos aliados y tenemos que trabajar para hacer esto una realidad mucho más próxima”, agregó.

Cliff Paredes, Director Estatal de la Red de SBDC de Massachusetts y Universidad de Massachusetts en Amherst, mencionó que con esta metodología una mipyme va a aprender lo necesario para tener éxito y generar resultados.

Cliff paredes destacó que, en América Latina, se han generado grandes resultados con esta metodología como por ejemplo que 500,000 clientes se atendieron, 33,000 empleos se crearon, 35,000 empleos rescatados, 7,000 empresas se formalizaron y 6,700 empresas creadas durante COVID que fue un período complicado a nivel mundial.

“Esta colaboración entre los estados del sureste es muy importante, ya que genera mejoría continua que se puede ir replicando entre ellos mismos, ya que todo va a un software homologado a nivel internacional”.

Cabe destacar que la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa es la entidad responsable en México de agrupar a los centros SBDC, es por ello que dentro de la jornada se contó con la participación y asesoría del Dr. Eugenio Reyes Guzmán, presidente de dicha organización.

En resumen, la participación del Estado de Yucatán en la agenda de transferencia del modelo Small Business Development Center representa un paso audaz hacia el fortalecimiento de la economía local y la promoción del emprendimiento en el Sureste de México, respaldado por la colaboración interinstitucional y la experiencia internacional.

Este evento marcó un paso significativo en la colaboración regional y la búsqueda de soluciones conjuntas para impulsar el desarrollo económico y empresarial en el Sureste de México. La iniciativa de transferir el modelo SBDC promete no solo fortalecer las capacidades de las pequeñas empresas, sino también promover la innovación y la competitividad en la región. 

Con la unión de líderes gubernamentales, empresariales y académicos, el Sur Sureste de México se encamina hacia un futuro prometedor de crecimiento y prosperidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Sector ganadero golpeado por COVID y CristóbalSector ganadero golpeado por COVID y Cristóbal Modificaciones a reglas de comercio exterior podrían frenar la recuperación económicaModificaciones a reglas de comercio exterior podrían frenar la recuperación económica Industriales yucatecos insistirán con la llegada del gas naturalIndustriales yucatecos insistirán con la llegada del gas natural Empresas yucatecas concluyen tres diplomados de la SefoetEmpresas yucatecas concluyen tres diplomados de la Sefoet

Sigue leyendo

Anterior: Realiza SSY acciones de prevención contra el dengue
Siguiente: IMSS Yucatán pone a disposición herramienta digital CHKT en Línea, para apoyo en la prevención y detección de enfermedades crónicas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d