Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Las disciplinas y prácticas artísticas en tiempos de pandemia, en análisis profundo en próximo seminario

Las disciplinas y prácticas artísticas en tiempos de pandemia, en análisis profundo en próximo seminario

Edwin Sanchez 19 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Las disciplinas y prácticas artísticas en tiempos de pandemia, en análisis profundo en próximo seminario

El contexto actual que se vive obliga a la reflexión sobre el rol de la cultura y las prácticas artísticas en el entorno social. Es así como surge el Seminario “Prácticas artísticas en tiempos de pandemia; Mediación y virtualización de la cultura”, que organiza la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

Las actividades inician el próximo jueves 24, incluyen ocho sesiones que se impartirán vía Zoom. El cupo máximo será de 15 personas y está dirigido a gestores culturales, pedagogos de arte, profesionales de las artes y funcionarios de cultura.

El objetivo es brindar herramientas conceptuales al participante para problematizar el uso de medios digitales, en el contexto de la virtualización de las prácticas artísticas, en áreas como la creatividad, la curaduría, la docencia y el uso de las redes sociales.

En cada sesión se abordará un tema diferente a cargo de varios expositores expertos en materia cultural, visual y artística. El primer día se trabajará la “Mediación y virtualización a cargo de Leonardo Aranda, director del Medialabmx, organización enfocada a la investigación sobre los vínculos entre arte, tecnología y política, quien además funge como coordinador del seminario.

Las siguientes sesiones será el 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre.

El segundo tema será la “Precarización del trabajo artístico en entornos virtuales” que impartirá Elena Román, doctora en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Coahuila y coordinadora del Observatorio de Políticas Culturales.

La tercera sesión es “Brecha digital y acceso a las tecnologías en México”, a cargo de Carlos Castro, maestro en Diseño en Estudios Urbanos y Doctorante en urbanismo, así como fundador del Coop-working, espacio colaborativo para fortalecer las prácticas autogestoras comunitarias y económicas.

La siguiente es “Educación artística en la red: Metodologías y herramientas”, con Edith Medina, pionera en el campo del bioarte en México. También es fundadora directora creativa de BlologyStudio, primer estudio mexicano en vincular arte, diseño y biología.

El quinto tema es “Prácticas artísticas en red, hipermedialidad e intermedialidad” con Mónica Nepote, poeta, ensayista y editora, también es la encargada del proyecto de E-Literatura en el Centro de Cultura Digital desde donde promueve la cultura digital y la literatura electrónica; las implicaciones políticas, sociales y culturales de los usos tecnológico en la vida cotidiana, en el plano afectivo y creativo.

El seminario continuará con el tema “Prácticas curatoriales en la red. Virtualización del espacio expositivo”, con el artista uruguayo Brian McKern, quien ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área de la Net.art y Sound.art.

En la séptima sesión se abordará “Prácticas artísticas en redes sociales: Esfera pública y activismo cultural en las redes”, que impartirá Dora Bartilotti, artista multimedia. Su trabajo busca generar diálogos entre el arte, el diseño, la pedagogía y la tecnología, a través de prácticas y procesos participativos.

El último día de actividades se buscará generar una conversación con los participantes, para que a través de sus propias experiencias se generen reflexiones conjuntas en torno a si quehacer cultural y artístico, así como los retos y posibilidades de sus prácticas durante la pandemia.

El seminario es gratuito y las inscripciones e informes se reciben al correo cultura@merida.gob.mx.

Este tipo de emprendimientos de formación se suman a las acciones estratégicas que se realizan en Mérida para fortalecer a la comunidad artística en tiempos de la pandemia, explorar formas de promover el papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y en beneficio de la sociedad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidDesconocen la disposición final de los residuos recolectados de los puntos verdes image-fluidLa casa de la cultura del Mayab necesita de atención urgente Yucatán suma cuatro nuevas defunciones y 64 nuevos contagios por COVID-19Yucatán suma cuatro nuevas defunciones y 64 nuevos contagios por COVID-19 Anuncia OSY presentación del violinista estadounidense William HarveyAnuncia OSY presentación del violinista estadounidense William Harvey

Sigue leyendo

Anterior: Mérida, finalista de una campaña mundial que reconoce el trabajo a favor del medioambiente y la seguridad alimentaria
Siguiente: Se registran 100 nuevos contagios de COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d