Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • La vida útil del relleno sanitario de Mérida está en su etapa final

La vida útil del relleno sanitario de Mérida está en su etapa final

Edwin Sanchez 15 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-15-at-7.56.56-PM

El alcalde Renán Barrera Concha reconoció que el incendio ha generado perjuicios a la población de Chalmuch, pero las brigadas de salud atienden a la comunidad

Mérida, Yucatán, a 15 de marzo de 2023.– La vida útil del relleno sanitario, así como  la concesión de la empresa Veolia están en su etapa final, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. «Vamos a cambiar una tecnología más moderna, que es peletización de la basura para convertirla en “hojuelas” que se exportarán en Europa, donde se necesitan insumos para generar calor en las temporadas de frío.  

«Vamos a tener el sistema más moderno para este procesamiento de residuos», comentó el primer edil, quien recordó que al actual relleno sanitario se inauguró en 1997 a las afueras de la ciudad, en la comisaría de Chalmuch. Anteriormente, hubo un tiradero a cielo abierto en donde hoy está el Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) Yucatán.

«Donde hoy ven el CRIT, ahí había una montaña que medía 40 metros de altura. Era un basurero a cielo abierto, había zopilotes volando alrededor permanentemente y el olor que desprendía perjudicaba a todas las comisarías de Dzityá hasta Sierra Papacal. Luego, cuando comenzó Francisco de Montejo, los vecinos lo sintieron. Estamos hablando de hace 25 años, antes de que existiera el relleno», mencionó.

Al ser cuestionado sobre los perjuicios que ocasiona el incendio del relleno sanitario, el concejal comentó que eso es itinerante. «Cuando hay un incendio o problema de malos olores, dependiendo de las corrientes de aire es hacia dónde va la afectación y cuando las hubo, se recibieron reportes para atenderla», dijo.

Sobre el siniestro registrado el pasado 22 de febrero, Barrera Concha explicó: «El incendio se presentó a 35 metros altura, el poder acceder a ese punto requiere de una logística especial. Por eso se tardó tres días para llegar a esa zona y por eso tuvimos un crecimiento importante de las llamas».

Con el propósito de brindar una mejor atención a los vecinos, todos los días mantiene una comunicación con el comisario municipal Josué Pascal Canché Sulub. «Hay molestias, pero tenemos una brigada de salud que atienden a bebés con alguna afectación y cualquier persona con una complicación mayor se le retira de la comisaría y se le traslada al refugio Tenemos un refugio y estamos en la total disposición para seguir colaborando con ellos y tengan el menor número de afectaciones», reconoció.

En el caso de los alumnos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida y Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), quienes tuvieron que suspender sus clases presenciales por el incendio y protestaron en la Avenida Canek, el munícipe aseguró que si buscan a las autoridades municipales en cualquiera de las redes sociales.

No todo son malas noticias para el edil, quien aseguró que la lluvia que cayó la tarde del martes ayudó a controlar las llamas. «En la medida que tengamos estas descargas de agua nos van ayudar abarcar el espacio de manera mucho más amplia», dijo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Evoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitalesEvoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitales Solicitan información de la propuesta para modificar el contrato del Gran Museo del Mundo MayaSolicitan información de la propuesta para modificar el contrato del Gran Museo del Mundo Maya Ab13RSPRSP Yucatán expulsó a Tuffy Mafud por calumniar y provocar la división Apicultores de Yucatán continúan recibiendo abejas reina para incrementar su producción y sus ingresosApicultores de Yucatán continúan recibiendo abejas reina para incrementar su producción y sus ingresos

Sigue leyendo

Anterior: Le formulan cargos por robo ocurrido en Kanasín
Siguiente: Gobierno de Mauricio Vila Dosal y la Asociación de Bancos de México suman esfuerzos para impulsar la economía y el desarrollo de empresas yucatecas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos