Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Estado del Clima
  • La peligrosidad de Zeta está en las abundantes lluvias y vientos

La peligrosidad de Zeta está en las abundantes lluvias y vientos

Edwin Sanchez 26 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El huracán Zeta ha dejado copiosas lluvias y fuertes vientos en el estado de Yucatán

Al ir despacio, dejará caer mayor cantidad de precipitaciones, comentó experto

El huracán Zeta ha dejado copiosas lluvias y fuertes vientos en el estado de Yucatán

El huracán Zeta, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, traerá para mañana  más lluvias y vientos para Mérida y otras regiones del Estado por lo que es un peligroso, comentó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos  Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

 “Tiene mucha lluvia como Cristóbal y más viento que Delta, pasará más cerca de Mérida y a su paso habrá vientos huracanados y lluvia intensa. Va a pasar despacio, le llevará unas seis a ocho horas cruzar Quintana Roo y Yucatán”, describió.

Hasta el reporte de hoy a las 18 horas, Zeta se inclinó más hacia el sur. Su ingreso a la Península de Yucatán sería en las cercanías de Tulum, Quintana Roo, se pronosticó su trayectoria sobre Valladolid, y su salida al mar entre Telchac Puerto y Uaymitún, citó el especialista.

Debido a que Zeta se desplaza lentamente es que tiene mucha agua. “Al ir despacio, dejará caer mayor cantidad de precipitaciones. Delta y otros ciclones que han sido rápidos dejan caer menos cantidad de agua y son más viento. Sin embargo, Delta dejó 150 milímetros por metro cuadrado que es una cantidad considerable, pese a que pasó rápido”, explicó.

La temporada de huracanes concluye el 30 de noviembre y, hasta ahora no ha habido ningún frente frío.

De continuar estas condiciones, las amenazas de huracanes seguirían hasta los primeros días de noviembre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidInfluencia de Frente Frío favorecerá para este martes incremento en los nublados y en el potencial de lluvias. A partir del miércoles condiciones estables. Actualización de las 10:00 pm de la tormenta tropical “GammaActualización de las 10:00 pm de la tormenta tropical “Gamma "Zeta": trayectoria en vivo a través de satélitesAtención a la población, garantizada durante el paso de Zeta Informa Procivy sobre potencial ciclón tropicalInforma Procivy sobre potencial ciclón tropical

Sigue leyendo

Anterior: Las empresas y el uso de la inteligencia artificial
Siguiente: Atención a la población, garantizada durante el paso de Zeta

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán impulsarán proyectos de alto impacto social

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Abren convocatoria para financiar proyectos comunitarios que prevengan el delito en Yucatán

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan nueva era energética en Yucatán con respaldo federal y enfoque sustentable

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón abre puertas a la inversión internacional en el Foro México–Emiratos Árabes 2025

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d