Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • La instalación del hospital provisional en el municipio de Valladolid avanza conforme a lo programado y en breve estará listo

La instalación del hospital provisional en el municipio de Valladolid avanza conforme a lo programado y en breve estará listo

Edwin Sanchez 27 abril, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La instalación del hospital provisional en el municipio de Valladolid avanza conforme a lo programado y en breve estará listo

Este hospital temporal con capacidad de 100 camas se encuentra dentro de las acciones de expansión hospitalaria dispuestas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la contingencia por el Coronavirus

Los trabajos de instalación de un hospital provisional en el municipio de Valladolid, como parte del proyecto de expansión hospitalaria para hacer frente a la pandemia por el Coronavirus, transcurren conforme a lo programado y avanzan a buen ritmo, por lo que se prevé que en breve se encuentre listo para atender a pacientes con este padecimiento.

Hay que recordar que esta obra se encuentra entre las medidas anunciadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y pretende ampliar la cobertura en salud en el oriente del estado durante la actual contingencia sanitaria, ya que contempla una capacidad de 100 camas para la atención de pacientes contagiados de este virus.

La determinación de contar con una infraestructura hospitalaria de este tipo, siendo Yucatán el único estado en la región sureste en contar con una construcción provisional de esta índole, es resultado de las recomendaciones hechas al Gobernador Vila Dosal por el Comité de Asesoramiento, que reúne a los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán.

Como parte de este proyecto, se está instalando una estructura armable y desmontable a base de paneles hechos de un material llamado multipanel, que son 2 láminas de acero con poliuretano en medio que permite reducir el calor al interior, el cual tendrá una dimensión de 31 metros de ancho por 82 de largo que contará con todos los servicios para ofrecer el servicio médico a quienes lo necesiten.

De acuerdo con lo reportado, ya se han armado los 16 módulos y actualmente se está trabajando en las conexiones del pasillo central con dichos pabellones, a los cuales se les están colocando las puertas y ventanas. Cabe mencionar que, del total de módulos, 10 tendrán capacidad para 10 camas cada uno y los otros 6 módulos se utilizarán para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal.

Sobre el sistema eléctrico, se indicó que iniciaron los trabajos de media tensión, los cuales se pretende estén listos para los primeros días de mayo. En cuanto a las labores de baja tensión, comenzarán en breve y se está a la espera de la llegada de la planta de emergencia.

Cada pabellón contará con sistema de aire acondicionado independiente y modular, que se puede usar de forma escalonada, de acuerdo a las necesidades, por lo que permite un uso eficiente de la energía y el agua. Al momento se han instalado 20 aires acondicionados de un total de 38, quedando pendiente la alimentación eléctrica que se realizará en los próximos días.

Respecto a las instalaciones sanitarias, se especificó que ya se realizó el montaje de la tubería, la cual fue canalizada hacia donde estará el biodigestor, sitio que ya ha sido excavado para que cuando llegue, pueda ser colocado.

Igualmente, se está trabajando en las instalaciones hidráulicas y ya se coló la placa que albergará el cuarto hidráulico, el tanque de oxígeno y el compresor de aire grado médico. Los trabajos de pavimentación están próximos a concluirse, por lo que ya se está trabajando en las guarniciones.

Acorde a lo proyectado, este nosocomio provisional trabajará de manera independiente y autónoma al Hospital General de Valladolid, con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste, sin afectar su funcionamiento.

Una ventaja del sistema modular del hospital provisional es que, en caso de requerirse y si la contingencia sanitaria lo demanda, se puede utilizar los pabellones según la necesidad. Se estima que los trabajos concluyan en la primera quincena de mayo próximo.

Sus módulos son independientes entre sí, pero están conectados a través de un pasillo central, por lo que se puede trabajar con áreas de aislamiento en forma independiente. Todas las camas contarán con tomas de oxígeno, lo que significa que podrán habilitarse equipos de ventilación mecánica según la demanda lo requiera.

El hospital provisional se ubica en terrenos del Hospital General de Valladolid, sin embargo, no interfiere en los accesos y estacionamiento de éste, pues tendrá una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes. De igual forma, están previstas salidas independientes para los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

La instalación del hospital provisional en Valladolid se suma a la habilitación de un centro de atención temporal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI con casi 500 camas, que forman parte de las acciones de previsión implementadas por el Gobernador Vila Dosal para ampliar la disponibilidad de camas y áreas para atender exclusivamente a quienes se contagien de Coronavirus y requieran hospitalización.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Congreso del Estado lanza la convocatoria para elegir su logo para la LXIII LegislaturaEl Congreso del Estado lanza la convocatoria para elegir su logo para la LXIII Legislatura Proponen Ley para prevenir y sancionar actos de tortura en YucatánProponen Ley para prevenir y sancionar actos de tortura en Yucatán A diario se fumigan 600 has de MéridaAcciones conjuntas entre la SSY y el Ayuntamiento de Mérida contra los moscos Nunca más trabajo infantil que ponga en peligro a niñas, niños y adolescentesNunca más trabajo infantil que ponga en peligro a niñas, niños y adolescentes

Sigue leyendo

Anterior: En aumento la cifra de muertos por COVID-19 en Yucatán
Siguiente: Vinculado y en prisión, involucrado en robo de despensas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos