Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Janal Pixan, una tradición viva en la Segey

Janal Pixan, una tradición viva en la Segey

Edwin Sanchez 31 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Janal Pixan, una tradición viva en la Segey

Personal de la Secretaría de Educación presentaron sus ofrendas en una muestra de altares

Con el objetivo de honrar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Yucatán, la explanada de la Secretaría de Educación fue sede del programa cultural “Janal Pixan, una tradición viva”, en el que el personal de la Segey protagonizó una muestra de altares, una exposición pictórica, música y representaciones escénicas de las costumbres de la región entorno a la ofrenda a los seres queridos fallecidos.

La actividad organizada por la dirección general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, con apoyo de la Coordinación de Educación Artística de Primaria y Educación inicial y Preescolar, estuvo encabezada por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar quien, acompañado de la directora general de la Fundación Alberto Baillères, Rosa Isela Gluyas Fitch, las autoridades educativas de todos los niveles y diferentes áreas, recorrió cada uno de los 19 altares que se instalaron para la actividad, así como la muestra pictórica alegórica sobre las interpretaciones de la muerte titulada, “Akaatompo”, a cargo de los artísticas Antony Mila Aguilera, Melina Paloma Mil y Adrián Mila Meneses.

Como parte de la jornada se realizó la lectura del cuento de tradición oral, “El anciano y la muerte”, a cargo de la maestra Diana Rodríguez Castañeda, del Programa Estatal de Lectura y Escritura; la presentación del Sketch “Entre bombas y catrinas”, a cargo de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección de Educación Primaria y el montaje de la obra “El rezo de los Chulim”, por parte del Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil, de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar.

Cada ofrenda se complementó por una explicación o representación del significado de los elementos del altar. Algunas direcciones hicieron lo propio en lengua maya y español, e incluso entre bombas, calaveritas y matices de humor para honrar la vida y el sincretismo cultural de la tradición del Janal Pixan de Yucatán, en el marco del Día de Muertos que se conmemora en todo México.

Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, destacó que esta actividad es una oportunidad para conmemorar la tradición, reforzar la identidad cultural del magisterio yucateco, y estrechar lazos de colaboración entre direcciones y coordinaciones.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar agradeció a cada una de áreas participantes por continuar con una de las tradiciones de mayor trascendencia en el pueblo maya, como lo es el Janal Pixan, que permite convivir con el alma de sus familiares ya fallecidos, a través de las ofrendas que se preparan para recibirlos. Destacó la importancia de mantener viva nuestra cultura y promoverla entre las nuevas generaciones.

En el marco de la actividad, se entregaron las medallas y reconocimientos de «Yucateco Distinguido» de manera póstuma a la maestra Yolanda Carrillo Piña por su 64 años de servicio, recibidos por su hija Lorena Cárdenas Carrillo; el compositor Armando Manzanero, cuya distinción se entregó a su viuda Laura Elena Villa; de igual manera al cantautor Sergio Esquivel; de su parte lo recibió Flor Valdez Esquivel, su sobrina y el maestro Luis Pérez Sabido y al pintor Manuel Lizama Salazar, cuya medalla fue entregada a Edith Melina Magaña, su viuda y a su hija, Oyuki Guadalupe Lizama Magaña.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidSe registra la primera muerte por Dengue en Yucatán Uady anuncia que su muestra de altares será de manera virtualUady anuncia que su muestra de altares será de manera virtual De joven a joven hablará sobre la salud mental para eliminar los estigmasDe joven a joven hablará sobre la salud mental para eliminar los estigmas Reabre sus puertas el Museo de la Ciudad de Mérida bajo estrictos protocolos de seguridadReabre sus puertas el Museo de la Ciudad de Mérida bajo estrictos protocolos de seguridad

Sigue leyendo

Anterior: Desmiente la UADY la acusación de hostigamiento laboral y violencia de género
Siguiente: Poco más de medio millón de yucatecos ya cobran de los programas del Bienestar

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d