Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • INAH anuncia cierre temporal de la Zona Arqueológica de Muyil por obras de mejoramiento

INAH anuncia cierre temporal de la Zona Arqueológica de Muyil por obras de mejoramiento

#INAH I El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la Zona Arqueológica de Muyil, también conocida como Chunyaxché, en Quintana Roo, cerrará temporalmente a partir de hoy, martes 4 de junio, hasta nuevo aviso. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 4 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_6347-1.jpg

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la Zona Arqueológica de Muyil, también conocida como Chunyaxché, en Quintana Roo, cerrará temporalmente a partir de hoy, martes 4 de junio, hasta nuevo aviso. Este cierre se debe a las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

El INAH recomienda a los visitantes explorar otros sitios arqueológicos abiertos en la región, como Tulum, donde recientemente se encontraron huesos que podrían pertenecer a dignatarios, y San Miguelito, que alberga el Palacio de Cha’ac y otros restos mayas.

Muyil, situada en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, fue habitada por los mayas itzáes durante el periodo clásico mesoamericano. Los hallazgos en el sitio incluyen artefactos y cerámica que datan del 350 a.C., con ocupación hasta los años 1,200-1,500 d.C., antes de la llegada de los españoles.

La arquitectura de Muyil es similar a la de Tikal en Guatemala, y su ubicación estratégica cerca de la laguna de Sian Ka’an la convirtió en un importante punto de la ruta comercial maya. Los mayas prehispánicos intercambiaban jade, obsidiana, chocolate, miel, plumas de aves exóticas y sal a través de una red de canales en la región, que hoy forma parte de la zona turística del Caribe Mexicano.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail“Los cadéveres desfilan en Juárez”: Relatan médicos IVJFTUZRLNHUTKC3FAOY3SOVGUMéxico vive una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas, advierte la NASA Raúl Paz abandonaría el PAN para irse a MorenaRaúl Paz abandonaría el PAN para irse a Morena 24Ma_SCJNLa Corte ordenó la suspensión del “Plan B”

Sigue leyendo

Anterior: SALVAN LA VIDA A JOVEN CON PARO CARDIACO EN EL MERCADO
Siguiente: PRD pierde el registro; el PT, lo consigue, y Nueva Alianza Yucatán salva los muebles

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos