Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Importantes logros en infraestructura y equipamiento escolar

Importantes logros en infraestructura y equipamiento escolar

#Educación I Reflejan el compromiso gubernamental por proporcionar espacios adecuados y funcionales para el desarrollo académico de estudiantes. ⬇️ Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 30 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ce626619-d1bf-41ba-be59-bc06337aaa96-1.jpg

Para proporcionar un entorno óptimo que favorezca el desarrollo académico y personal de las y los estudiantes yucatecos de nivel Básico y Medio Superior, en el Ciclo Escolar 2022-2023, se concretaron importantes acciones en materia de infraestructura, desde construcciones, equipamientos y mantenimientos, entre las que destacan las 64 nuevas aulas con baño para Educación Inicial Indígena en 32 municipios de la entidad.

Adicionalmente, en el período del 2019 a 2023, fueron construidas 342 aulas en 204 escuelas de Educación Básica en 58 municipios. Entre los proyectos destacados se encuentra: la construcción de 119 aulas en planteles de nivel Preescolar, 2 en Educación Especial, 119 en Primarias y 102 aulas en escuelas de nivel Secundaria.

Además, se construyeron 3 aulas de usos múltiples, 33 servicios sanitarios, 8 direcciones, 1 barda perimetral, 7 pórticos, 2 canchas de usos múltiples, 3 áreas de juegos y 7 plazas cívicas, todas estas acciones en beneficio de casi 54 mil estudiantes. Este año, están en construcción 29 aulas adicionales, 1 dirección, 1 baño y 1 domo en diversas escuelas.

Respecto a las aulas con baño para las escuelas de Educación Inicial Indígena, los municipios beneficiados, fueron: Abalá, Acanceh, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzan, Espita, Halachó, Hocabá, Maní, Maxcanú, Opichén,, Panabá, Peto, Sacalum, Sotuta, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Temozón, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid y Yaxcabá.

Cabe destacar que estos servicios, históricamente funcionaban en espacios prestados por la comunidad, con infraestructura muchas veces endeble, por lo que el Gobierno del Estado, dio prioridad a la construcción de estas aulas como un acto de justicia social para la primera infancia que ya cuenta con espacios dignos para su atención.

Aunado a las acciones en construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), puso en marcha esquemas de equipamiento como las entregas de paquetes «Mejora tu Secu» y «Mejora tu Primaria» que han sido fundamentales para la modernización y mantenimiento de las escuelas públicas en Yucatán.

A través de “Mejora tu Secu”, la Segey, hizo entrega de cubetas de pintura, impermeabilizante, contenedores de basura, proyectores multimedia y equipo deportivo, a la totalidad de escuelas secundarias de la entidad; mismo beneficio que se implementa en las escuelas primarias, con una cobertura, hasta el momento, de 331 centros educativos.

Asimismo, se destaca que desde el 2019 hasta junio de 2024 se han entregado más 100 mil unidades de mobiliario educativo que incluyen sillas y mesas tanto para estudiantes como para el personal docente.

Estos significativos avances en infraestructura educativa reflejan el firme compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán por proporcionar espacios adecuados y funcionales que faciliten el desarrollo académico y personal de las futuras generaciones, garantizando así una educación de calidad y un futuro prometedor para todos los estudiantes de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El PRI y PRD pierden el 70% de su militanciaEl PRI y PRD pierden el 70% de su militancia Domingo inician las comparecencias de funcionarios estatales para análisis del presupuestoDomingo inician las comparecencias de funcionarios estatales para análisis del presupuesto El Ayuntamiento de Mérida reconoce las acciones solidarias de la ciudadaníaEl Ayuntamiento de Mérida reconoce las acciones solidarias de la ciudadanía ae4c7383-d363-44d0-acd1-73d5e1cda86c.jpgJóvenes se suman a Cecilia Patrón para hacer equipo por Mérida para difundir ciencia y tecnología

Sigue leyendo

Anterior: El Cabildo aprueba propuestas para generar espacios que fortalezcan el tejido social
Siguiente: Desde Yucatán, piden a la ministra Lenia Batres parar sus infamias

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d