Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • «Fue una violación a mis derechos laborales»: Profesora de la Facultad de Derecho de la Uady a los directivos

«Fue una violación a mis derechos laborales»: Profesora de la Facultad de Derecho de la Uady a los directivos

Edwin Sanchez 29 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
«Fue una violación a mis derechos laborales»: Profesora de la Facultad de Derecho de la Uady a los directivos

La docente Glendy Aguilar Mena comentó que, a pesar que desecharon su queja, insistirá para que las autoridades le den una solución a su problema

Glendy Aguilar Mena, quien se desempaña como profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), aseguró que ha sido víctima de las violencias de género, laboral e institucional por parte del abogado Jorge Enrique Rivero Aguilar, secretario administrativo; el doctor Carlos Alberto Macedonio Hernández, director de la Facultad; la abogada Lucely Carballo Solís, secretaria académica, y Renán Solís Sánchez, e abogado general de la Uady,  quienes actuaron en represalia al sancionarla por tres días sin goce de sueldo por  haber denunciado el abuso que sufrió.

En el caso de Rivero Aguilar, la entrevistada comentó que era un hostigamiento por asuntos que no impactaban en su desempeño laboral ni en la impartición de sus materias. «Por ejemplo, si entraba a las 7 a.m., me reclamaba porque checaba a las 7:01. Hubo una marcación muy personal conmigo», relató.

El nivel de agresión continúo escalando hasta que un día fue privada de su libertad por parte del secretario administrativo.  «Siguió insistiendo en lo mismo y de manera grosera, déspota e intimidante me dijo que no renovarán mi contrato laboral. Sin justificación. Fue una violación a mis derechos laborales. Me encerró en su oficina, le puso seguro, hay una privación a la libertad y me quedé en completo estado de indefensión, hasta que terminó y logré salir de la oficina», señaló.

La docente afirmó que los directivos vulneraron sus derechos humanos y laborales. «No hay pronunciamiento por parte de ellos, ni de la oficina del abogado general de la Universidad, Renán Solís Sánchez. A la luz de que es amigo de Jorge Enrique, porque el abogado general lo ha mencionado de manera directa, pues no hay ninguna solución a mi queja», comentó.

Glendy Aguilar presentó una queja contra Rivero Aguilar ante la Comisión para la Aplicación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abusos Sexuales de la Uady, por lo que los directivos procedieron a desecharla.

Por lo anterior, ayer viernes hubo dos protestas pacíficas de los estudiantes de la Facultad de Derecho. Al movimiento se integró la consejera estudiantil Alejandra Mejía Palma para exigirle a las autoridades educativas que reconozcan que docentes, alumnos y egresados han sido víctimas del abuso de poder. En el caso de la profesora, los directivos ofrezcan una disculpa pública y el personal tenga la capacitación en perspectiva y protección de los derechos humanos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La atención de la salud mental debe ser prioritariaLa atención de la salud mental debe ser prioritaria Medicina personalizada una necesidad pendienteMedicina personalizada una necesidad pendiente Reactivan campaña de donación de sangreReactivan campaña de donación de sangre Rescata Cultur a otros tres “perritos sagrados” de Kukulkán y los ofrece en adopciónRescata Cultur a otros tres “perritos sagrados” de Kukulkán y los ofrece en adopción

Sigue leyendo

Anterior: Nueva jornada de vacunación para la aplicación de la segunda dosis a niños de 5 a 11 años de edad
Siguiente: Realiza IMSS Yucatán 16ava Jornada Nacionalde Continuidad de Servicios Médicos

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán hace historia con programa de inclusión que beneficia a más de 31 mil personas con discapacidad

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Reconocen a padres trabajadores del Congreso de Yucatán en emotivo desayuno

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mujeres promotoras del cambio: Yucatán capacita a 100 lideresas contra la violencia de género

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsa Mérida a pequeños negocios con nuevos créditos para emprendedores

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d