Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Exploran la voz femenina del siglo XIX: presentan libro “En clave de flor” en la FILEY

Exploran la voz femenina del siglo XIX: presentan libro “En clave de flor” en la FILEY

#Espectáculos I Presentan el libro En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas” de Virginia Carrillo Rodríguez analiza el discurso de la publicación periódica de la “Biblioteca de Señoritas. Lecturas del Hogar. ⬇️ Seguir leyendo.. ⬇️
Edwin Sanchez 18 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1571-2-1.jpg

El libro «En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas», de Virginia Carrillo Rodríguez, arroja luz sobre el discurso de la «Biblioteca de Señoritas. Lecturas del Hogar», un periódico del siglo XIX.

La autora aborda con una perspectiva feminista los constructos de género presentes en esta publicación, destacando su importancia en una época de transformaciones sociopolíticas.

Durante la presentación de la obra, Carrillo Rodríguez, acompañada de figuras destacadas como Celia Rosado Avilés y María Teresa Mézquita Méndez, analizó los orígenes y la influencia de la «Biblioteca de Señoritas».

Esta publicación, con un enfoque romántico, ofreció una narrativa única compuesta principalmente por poemas no ficcionales que reflejaban la vida social de la élite de la época.

Rosado Avilés destacó la importancia de esta obra al afirmar que al adquirirla, los lectores se llevan consigo una parte de la historia representada por la «Biblioteca de Señoritas», un periódico precursor de otros importantes medios escritos por mujeres.

Este periódico, publicado entre 1868 y 1869 en Mérida, contó con la colaboración de destacadas figuras de la literatura yucateca como Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán, consideradas pioneras del periodismo femenino en el estado.

El análisis de Carrillo Rodríguez se centra en el discurso de género presente en la publicación, donde las mujeres eran representadas como flores, mientras que los hombres eran descritos como seres aéreos. Este discurso reflejaba los valores tradicionales heteropatriarcales de recato, maternidad y fe cristiana.

El libro ofrece una mirada profunda a la contribución de estas mujeres al periodismo literario, sugiriendo que su participación en la «Biblioteca de Señoritas» sentó las bases para proyectos futuros, como «La Siempreviva». Carrillo Rodríguez examina con detenimiento las creaciones de estas autoras, principalmente poemas, y su impacto en la representación de género en el discurso público del siglo XIX.

«En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas» no solo ofrece una valiosa visión de la voz femenina en el pasado, sino que también invita a reflexionar sobre la evolución de los roles de género en la sociedad mexicana.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobierno del Estado celebrará el Mes de la Juventud con actividades en líneaGobierno del Estado celebrará el Mes de la Juventud con actividades en línea Canieti Sureste presidirá el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) YucatánCanieti Sureste presidirá el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán Roldán Peniche Barrera recibirá la Medalla “Eligio Ancona” 2022Roldán Peniche Barrera recibirá la Medalla “Eligio Ancona” 2022 Default ThumbnailPresentan proyectos artísticos para contribuir a la educación integral del alumnado de nivel primaria

Sigue leyendo

Anterior: Mérida será sede del 16º Congreso Internacional de Criminalística y Ciencias Forenses
Siguiente: Se queda en prisión vinculada a proceso por ultimar a su pareja

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d