Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Estudian secuelas de COVID en yucatecos

Estudian secuelas de COVID en yucatecos

Edwin Sanchez 14 abril, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
images-9

Estamos realizando un estudio con una muestra de 150 personas que presentaron
secuelas del COVID 19 hace poco más de un año. Dicho estudio lo definimos como el Long
Covid o Covid pronlongado, es decir, aquella persona que pasados 90 días del contagio
persiste con síntomas ya padece alguna afección posterior a la enfermedad, informó el Dr.
Arturo Cortes Telles, neumólogo y especialista en Fisiologia Respiratoria en Hospital
Regional de Alta Especialidad
“Alrededor del 80 por ciento de los pacientes con COVID-19 logra recuperarse, cifra que
representa un impacto positivo entre los pacientes que tratamo. Sin embargo, de ese
porcentaje algunos todavía presentan algún síntoma que les impide regresar al cien a su
calidad de vida”, dijo.
El neumólogo explicó que desde el Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán
trabajan en dicho estudio con pacientes de Covid 19 y dos años de seguimiento que en su
momento requirieron hospitalización y uso de oxigeno por lo grave de su condición. “Estas
personas igual pueden tener algunos síntomas que persistan a lo largo del tiempo y que
les han incapacitado para retomar su vida normal”, agregó.
De acuerdo con el Boletín Epidemiologíco Nacional, hasta la semana 13 en Yucatán en lo
que va del 2023 se han acumulado mil 350 casos de COVID, de los cuales 583
corresponden a hombres y 767 a mujeres. En 2022 el acumulado hasta la semana 13 era
de 31 mil casos.
Entre los síntomas más frecuentes del síndrome pos-COVID-19, se encuentran: fatiga,
síntomas que empeoran después de hacer esfuerzo físico o mental, fiebre, síntomas
pulmonares (respiratorios), que incluyen dificultad para respirar o falta de aliento y tos.
Otros síntomas posibles son los siguientes: síntomas neurológicos o afecciones de salud
mental, como dificultad para pensar o concentrarse, dolores de cabeza, problemas para
dormir, mareos al ponerse de pie, sensación de puntadas, pérdida del olfato o del gusto, y
depresión o ansiedad, dolor articular o muscular, afecciones o síntomas cardíacos, como
dolor en el pecho y latidos rápidos o palpitaciones, síntomas digestivos, como diarrea y
dolor de estómago, coágulos y problemas de los vasos sanguíneos (vasculares), como un
coágulo que se traslada desde las venas profundas de las piernas hacia los pulmones y
bloquea la irrigación sanguínea de los pulmones (embolia pulmonar), otros síntomas,
como sarpullido y cambios en el ciclo menstrual.
“Hasta ahorita en el estudio hemos notado que la población del sureste presenta algunas
anormalidades en su sistema respiratorio de ahí la importancia de realizar éste estudio y
que podamos conocer que la forma más viable de identificar dichas afecciones es
realizando pruebas de función pulmonar”.

Relató que con las pruebas pulmonares han podido determinar las alteraciones más
comúnes en estos pacientes así como las opciones para su tratamiento a fin de controlar
en la medida de lo posible algunos de los sintomas que persistan y que puedan disminuir
su condición de vida.
“Hemos detectado que tres de cuatro pacientes hospitalizados en el HRAEPY por Covid
grave se clasificaban con niveles socioeconómicos 1 o 0, es decir, que tenían ingresos muy
limitados”.
Añadió que en Yucatán un alto porcentaje de población es maya hablante y la mayoría de
ellos son los que recibe la institución. “Lo que sabemos es que mientras sea menor el
ingreso per cápita, los pacientes tienen mayores las posibilidades de algunas
complicaciones”, dijo.
“Mientras que mayor sea el ingreso, es menor la incidencia de tener persistencia de la
enfermedad. Ya que este grupo de personas tal vez fue asistido en hospitales distintos”,
indicó.
Reiteró que debido a la gran demanda de hospitalización en ése periodo era muy
frecuente la escasez de medicamentos e insumos médicos. “No sabíamos cuál era la
condición pulmonar de muchos de ellos previo a que contrajeran la enfermedad”, dijo.
Por último, exhortó a la población para cada vez que haya la oportunidad en las jornadas
de salud se acerquen para hacerse evaluaciones del funcionamiento respiratorio para con
esto tener un precedente de cómo se encuentra su sistema pulmonar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Escuelas privadas cubren un servicio que el estado no puede cubrirEscuelas privadas cubren un servicio que el estado no puede cubrir Default ThumbnailColectivos LGBTTTIQ+ externan queja contra comentarios discriminatorios del arzobispo WhatsApp-Image-2023-03-16-at-7.52.30-PMLlaman a los sacerdotes a estar mejor preparados WhatsApp-Image-2023-03-27-at-20.15.44-1PRESENTAN EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO EL LIBRO “20 FACTS DE CHICHÉN ITZÁ, LA CIUDAD DE LOS MISTERIOS”

Sigue leyendo

Anterior: HUACHO PONE PRIMERA PIEDRA DEL BANCO DEL BIENESTAR EN TIMUCUY
Siguiente: Se dispara el precio de la vivienda en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos