Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • ES MAS COMUN EN LA TERCERA EDAD PADECER GLAUCOMA

ES MAS COMUN EN LA TERCERA EDAD PADECER GLAUCOMA

Edwin Sanchez 13 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

DICE ESPECIALISTA DEL ISSSTE

“el ladrón silencioso de la visión”

Un porcentaje de la consulta de oftalmología del ISSSTE

padece de este mal

CLAVE.- El glaucoma es una enfermedad silenciosa, y no muestra
manifestaciones hasta que se encuentra muy avanzada. Las personas con
glaucoma empiezan a reducir el campo visual periférico aunque pueden
preservar hasta el final la visión central, que en este punto se denomina «visión
tubular».  Para evitar llegar a esta condición es fundamental un diagnóstico
oportuno y un tratamiento adecuado de la enfermedad.
El glaucoma afecta tanto a hombres como a mujeres y se presenta casi siempre
después de los 40 años de edad, la pérdida de visión es progresiva puede tardar
muchos años en afectarse la vista y en muchas ocasiones por esta cuestión las
personas llegan a la consulta tarde cuando ya tienen una pérdida visual muy
severa, en ocasiones se opta por tratamiento quirúrgico; el glaucoma se controla
pero no se cura, se detiene y se trata, en la mayoría de los casos un par de gotas
al día detiene el proceso degenerativo se conserva la visión el resto de la vida con
una simple actividad de detención se puede evitar un problema real como es la
ceguera.
El ISSSTE cuenta con todos los recursos necesarios para la atención de pacientes
que padecen glaucoma, la recomendación es que a partir de los 40 años de edad
tanto hombres como mujeres deben realizarse una revisión ocular para determinar
el estado de la visión, esta detección debe incluir toma de presión ocular.
En la consulta de Oftalmología de la Clínica-Hospital de APP Mérida del ISSSTE
ubicada en Susulá, de cada 20 pacientes, 3 padecen glaucoma derivada del
padecimiento de diabetes, señaló el especialista, Dr. Alfonso Dupinet Sánchez,
Cirujano Oftalmólogo en el marco del Día Mundial del Glaucoma.

El médico del ISSSTE, dijo que el glaucoma es una enfermedad que daña el
nervio óptico del ojo.
Explicó que el nervio óptico se conecta a la retina que es la capa de tejido sensible
a la luz que recubre la parte posterior del ojo, formado por muchas fibras
nerviosas. El nervio óptico envía señales desde la retina al cerebro, donde estas
señales se interpretan como las imágenes que vemos.

Destacó que la mayoría de las personas afectadas no presentan síntomas en las
primeras fases de la enfermedad; más adelante aparecen defectos en el campo
visual y pérdida progresiva de visión. La aparición de estos síntomas puede
significar que la enfermedad está en un punto avanzado de su evolución.
Refirió que es inusual que exista dolor ocular en el padecimiento de glaucoma
crónico, pero es frecuente en el glaucoma agudo (glaucoma de ángulo cerrado), el
cual sí puede ocasionar intensos síntomas desde su inicio.
Es importante tener claro que el glaucoma en la mayoría de las ocasiones no
produce ningún síntoma, por tal motivo se debe realizar los exámenes periódicos
para la detección oportuna de la enfermedad sobre todo a partir de los 40 años de
edad cuando menos una vez al año.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Intoxicaciones y ahogamientos, otros de los peligros en el hogarIntoxicaciones y ahogamientos, otros de los peligros en el hogar Colaboran el HRAEPY y Facultad de Enfermería de la UADY en la formación de nuevos profesionalesColaboran el HRAEPY y Facultad de Enfermería de la UADY en la formación de nuevos profesionales Profesionales de la educación comparten “Experiencias socioemocionales durante el regreso a las aulas”Profesionales de la educación comparten “Experiencias socioemocionales durante el regreso a las aulas” Presentan iniciativa para que Yucatán tenga su propia ley de MovilidadPresentan iniciativa para que Yucatán tenga su propia ley de Movilidad

Sigue leyendo

Anterior: HUACHO RECONOCE A MUJERES DE UMÁN
Siguiente: Reconocen el esfuerzo, mérito y antigüedad de 264 trabajadores de la educación

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d