Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • En lo que va del 2020, la Profepa ha rescatado 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán

En lo que va del 2020, la Profepa ha rescatado 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán

Edwin Sanchez 23 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En lo que va del 2020, la Profepa ha rescatado 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán

En atención a reportes ciudadanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, mantiene sus labores de rescate de ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-1020.

En el periodo de enero a abril de este año, la representación  de la Profepa en esa entidad ha rescatado ejemplares de reptiles, aves y mamíferos reportados por la ciudadanía, los cuales están dentro de procedimientos administrativos para determinar su destino final. 

Los ejemplares rescatados, en el lapso que se reporta, son: cuatro flamencos  (especie amenazada (A)); un perico frente blanca  (especie sujeta a protección especial (Pr)), una tortuga marina prieta o verde, una guacamaya verde y un tigrillo  (estas últimas tres especies listadas en peligro de extinción (P)), una aguililla cola roja, un coatí, un gecko albino  y seis colonias de corales.

Además, la tortuga prieta es una especie marina reconocida en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentra en el  Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La guacamaya verde es endémica del país, y una de las aves más bellas, lo que la hace muy codiciada por el tráfico de fauna nacional e internacional.

El tigrillo corre serios problemas al igual que otras especies de felinos silvestres por las  altas tasas de deforestación y fragmentación de su hábitat.

Cada vez más, la ciudadanía se ha involucrado en los esfuerzos de conservación y protección de la vida silvestre en el país.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEn Yucatán no habrá regreso a clases presenciales en ningún nivel educativo en lo que resta del presente ciclo escolar: Gobernador Mauricio Vila Dosal (Video) Llegada del tercer paquete alimentario a hogares del interior del estado representa certidumbre alimentaria para jefas y jefes de familia ante la contingencia sanitariaLlegada del tercer paquete alimentario a hogares del interior del estado representa certidumbre alimentaria para jefas y jefes de familia ante la contingencia sanitaria Apoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanalApoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanal Clausuran más establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios ante pandemia del CoronavirusClausuran más establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios ante pandemia del Coronavirus

Sigue leyendo

Anterior: “La reactivación de la economía yucateca no es un asunto de los partidos”: Lila Frías
Siguiente: Apicultores yucatecos son respaldados por el Gobierno del Estado para impulsar la producción de miel

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d